






Con un emotivo llamado a la empatía, la prevención y la acción, María de Lourdes Domínguez, fundadora de la organización “¿Y los hombres qué?”, encabezó una conferencia de prensa donde alertó sobre el alarmante aumento de casos de cáncer de próstata y testicular en varones, una problemática de salud que sigue siendo minimizada y silenciada.
Acompañada por los exfutbolistas Edgar Dueñas y Gabriel “Mago” Velasco, quienes fungen como embajadores de la causa, Domínguez enfatizó que el cáncer de próstata ha superado al cáncer de mama en incidencia, y sin embargo, sigue sin recibir la misma atención ni campañas de concientización.
“La gente no escucha a los hombres. Les cierran las puertas. Pero aquí seguimos, porque cada hombre que nos busca para pedir apoyo nos recuerda por qué comenzamos esta lucha”, expresó entre lágrimas la activista, quien desde 2010 ha sostenido la operación de la fundación.
Durante su mensaje, también denunció el plagio del proyecto de la fundación por parte de terceros que han replicado su nombre y campañas sin autorización, razón por la cual anunció que la marca “¿Y los hombres qué?” ya se encuentra legalmente registrada.
Además, relató, hay casos estremecedores que se han atendido, como el de un joven de 27 años fallecido recientemente por cáncer testicular, y otro que desarrolló la enfermedad tras un golpe durante una pelea escolar, situación que aprovechó para pedir a los padres de familia que escuchen a sus hijos y estén atentos a su salud física y emocional.
La fundación ha logrado establecer convenios con instituciones como el IMSS y el Instituto de Salud, pero enfrenta numerosos obstáculos burocráticos que dificultan su labor, desde la gestión de traslados hasta la entrega de medicamentos o alimentos a pacientes en situación vulnerable.
Finalmente, Lourdes Domínguez reiteró su petición a la sociedad civil y medios de comunicación: “Cada granito de arena cuenta. Hay que hablar del cáncer de próstata, hay que hablar del cáncer testicular, y hay que hablar del dolor silencioso de muchos hombres que no encuentran espacios para ser escuchados.”
La conferencia cerró con el testimonio de varios asistentes y una muestra de solidaridad por parte de los embajadores deportivos, quienes se comprometieron a seguir promoviendo la prevención y la atención a la salud masculina en todo el país.