Samuel Hernández Cruz denuncia saqueo de agua y solicita intervención de CONAGUA

Toluca, Estado de México, 26 de marzo de 2025. El diputado Samuel Hernández Cruz expuso ante el Congreso del Estado de México el caso de extracción ilegal de agua en el municipio de Teotihuacán, el cual ha provocado la movilización de pobladores y el bloqueo de la autopista Pirámides en protesta por el saqueo del recurso hídrico.

Desde hace semanas, habitantes de las comunidades de San Sebastián Xolalpan, Purificación, San Lorenzo Tlalmimilolpan y Tlajinga han denunciado la presencia constante de pipas particulares que extraen agua de un pozo ubicado en terrenos ejidales, aparentemente de manera clandestina. Ante la falta de respuesta de las autoridades, los pobladores cerraron caminos de acceso al pozo, instalaron barreras y montaron guardias para impedir la circulación de los camiones cisterna que transportan el líquido.

Además, los vecinos caminaron por la carretera para interceptar varias pipas que operan en la zona, evidenciando la extracción masiva del agua.

Ante esta grave situación, el diputado Samuel Hernández Cruz, integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado, exigió la intervención inmediata de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVAM) para realizar las indagatoria correspondientes y en su caso emitir la clausura definitiva de los pozos, por violar el uso determinado en su título de concesión.

“Hago este pronunciamiento porque es urgente que las autoridades actúen de inmediato para frenar esta actividad ilegal y sancionar a los responsables”, señaló el legislador.A lo largo de las últimas diez horas los pobladores de San Sebastián Xolalpa, Purificación y Tlajinga realizan diversas acciones de protesta, entre ellas el desmantelamiento de los trenes de descarga de diversos pozos que consideran ilegales.

De acuerdo con versiones los pobladores manifestaron que no levantarán los cierres vehiculares hasta que los pozos sean formalmente clausurados.

De acuerdo con un documento oficial del organismo operador de agua del municipio de San Juan Teotihuacán, la extracción ilegal fue denunciada ante la CONAGUA y la Fiscalía General de la República desde el año 2024, sin que a la fecha se hayan ejecutado diligencias al respecto.