![](https://i0.wp.com/www.aulamexiquense.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-8.14.35-PM-3.jpeg?resize=747%2C420&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/www.aulamexiquense.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-8.14.35-PM-2.jpeg?resize=747%2C420&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/www.aulamexiquense.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-8.14.35-PM-1.jpeg?resize=747%2C420&ssl=1)
Del 3 al 6 de julio, diez atletas toluqueños de la categoría master originarios de San Pablo Autopan, municipio de Toluca, estarán participando dentro del Ultra Maratón de los Cañones, en Guachochi, Chihuahua, donde tienen previsto tener una destacada actuación los representativos mexiquenses.
En conferencia de prensa realizada en la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México, Juan Constantino de la Cruz, titular de la Secretaria Nacional Indígena, dio los detalles de la participación de los deportistas toluqueños.
Mencionó que ocho deportistas máster competirán en la prueba de 100 kilómetros, uno más en la distancia de 63 kilómetros y una mujer, la única de la delegación, acudirá al medio maratón, es decir en los 21 kilómetros.
Así mismo indicaron esperan seguir obteniendo apoyos económicos para esta participación, ya que oscilan los gastos entre los 25 mil pesos por atleta y en el transcurso de estos meses esperan que puedan cubrir los gastos.
Este Ultra Maratón de los Cañones, es la edición número 28 y arrancará en el municipio de Guachochi, sobre los caminos de terracería alrededor de las 6:00 am, para los competidores de los 100 kilómetros, pasando por las zonas conocidas como La Cumbrecita, la barranca de la Sinforosa, el Cañón y Mirador de la Sinforosa a 2 mil 450 metros sobre el nivel el del mar y con una temperatura que puede alcanzar los 49 grados.
Entre los integrantes que acudirán destacan: Juan Hernández, Raúl Sánchez, Gonzalo García, Héctor González, Ponciano Arriaga, Félix Becerril y Miguel García, quienes cumplen actualmente con su trabajo de preparación física de cuatro meses, en los que se ha puesto especial énfasis en la resistencia, ya que la prueba de atletismo se corre en parajes naturales que requieren una preparación de fondo a niveles superiores.
Para algunos de los atletas toluqueños esta será una prueba en la que debutarán y para otros como Juan Hernández, marcará la despedida de las competencias de larga distancia, ya que con de 65 años, este será el último reto profesional a superar.
Así que se encuentran preparándose estos deportistas del municipio de Toluca para esta competencia de julio y con ello poner en alto al municipio de Toluca y al Estado de México.