Transportistas buscan regulación de aseguradoras, trámites homologados y apoyo estatal en Edoméx

TOLUCA, Edomex., 25 de abril de 2025.- Transportistas del Estado de México, agrupados en la organización Transportistas Unidos por México (TRUM), buscan que las autoridades estatales y municipales atiendan una serie de problemáticas que han afectado al sector, entre ellas la falta de regulación a aseguradoras, la disparidad en trámites administrativos y la ausencia de apoyos legislativos concretos.

En entrevista, Luis Avalos Bazán señaló que uno de los principales obstáculos para operar de manera formal es el alto costo y la opacidad en los servicios de aseguradoras, que imponen tarifas elevadas sin supervisión efectiva. “Pagamos pólizas carísimas que, cuando se necesita, no cubren lo prometido. No hay quién regule eso y siempre salimos perdiendo”, expresó.

Otra de las exigencias prioritarias es la estandarización de trámites ante los gobiernos municipales y el estatal, pues asegura que la falta de una normatividad homogénea genera retrasos, multas injustificadas y corrupción. “Cada ayuntamiento pide cosas distintas, cambia requisitos sin previo aviso y eso retrasa nuestro trabajo. Pedimos una ventanilla única y reglas claras”, señaló.

Añadió que, pese a ser un servicio esencial, los operadores del transporte público son constantemente ignorados en la creación de políticas públicas, lo que ha llevado a una precarización generalizada de las condiciones laborales.

“Cumplimos con todo: papeles, pagos, revisiones, pero no nos dan herramientas para cumplir. Necesitamos que el gobierno se siente con nosotros, escuche y legisle pensando en la realidad que vivimos en las calles”, insistió Ávalos Bazán.

Los transportistas también reconocieron la disposición del gobierno estatal, de mantener el subsidio del 100% en los trámites de renovación y regularización de unidades, aunque pidieron que ese beneficio se traduzca en mayor eficiencia en las oficinas de atención.La organización adelantó que en los próximos días presentará una agenda de propuestas para que sea considerada por el Poder Ejecutivo y Legislativo, con el objetivo de garantizar un servicio más seguro, justo y eficiente tanto para los operadores como para los usuarios.