
- Diputado Edmundo Valdeña impulsa reformas clave para reducir la desigualdad y fortalecer el bienestar en el Edomex
Edmundo Luis Valdeña Bastida, diputado local por el Distrito de Ecatepec, dijo que el reciente avance legislativo en el Congreso del Estado de México marca un precedente en la construcción de un sistema de bienestar sólido e inclusivo. Con la aprobación de las reformas impulsadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Ejecutivo estatal tiene ahora la facultad de formular y aplicar políticas públicas que impactarán directamente en la vida de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
Este esfuerzo no es un hecho aislado, dijo, es la consolidación de un modelo de justicia social que inició a nivel federal con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy continúa bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su premisa fundamental es clara: garantizar que cada persona tenga acceso a los derechos básicos que le permitan vivir con dignidad. La educación, la salud, la alimentación de calidad, una vivienda adecuada y la reducción de las desigualdades sociales son prioridades que no pueden quedar a la deriva de intereses ajenos al bienestar común.
La transformación de la Ley de Desarrollo Social estatal en la nueva Ley de Desarrollo y Bienestar Social no es solo un cambio de nombre. Es la reafirmación de un compromiso con la ciudadanía, con aquellos que por años han sido relegados y que ahora cuentan con una legislación que los protege y les brinda mayores oportunidades. Esta reforma establece, además, las reglas de operación claras para los programas sociales, garantizando que los derechos y obligaciones de los beneficiarios sean respetados, evitando discrecionalidades y fomentando la transparencia en la aplicación de los recursos públicos.
Es importante destacar que la accesibilidad y la inclusión están en el centro de esta reforma. Se han considerado herramientas tecnológicas que permitirán a las personas con discapacidad o con limitaciones de alfabetización acceder a la información sobre los programas sociales, asegurando que nadie se quede atrás en este proceso de transformación.
Desde el Poder Legislativo, hemos asumido la responsabilidad de fortalecer las bases de un Estado de bienestar que funcione para todas, todos y todes. Esta reforma es solo el inicio de un camino que debemos seguir construyendo con el compromiso y la participación de cada ciudadano. Porque un mejor futuro no se logra solo con buenas intenciones, sino con acciones concretas que transformen vidas y generen una sociedad más justa y equitativa.