![](https://i0.wp.com/www.aulamexiquense.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2283.jpg?resize=747%2C638&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/www.aulamexiquense.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2284.jpg?resize=747%2C420&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/www.aulamexiquense.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2285.jpg?resize=747%2C420&ssl=1)
- Como todos los días, la médica María Alejandra llega puntual a su trabajo en la UMF No. 64, y es que “mis pacientes acuden desde temprana hora y mi deber es atenderlos y respetar su tiempo”.
Pasión, amor, entrega y responsabilidad por su profesión le han permitido a la estomatóloga María Alejandra Rodríguez Hernández, con especialidad en Ortodoncia y adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 64 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, mantener el cariño y respeto de sus pacientes durante sus 26 años de servicio.
Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Iztacala, a la doctora se le ve llegar siempre puntual a su turno de trabajo, el cual inicia a las 7:00 de la mañana; y ya la esperan de 14 a 17 pacientes, desde niños, jóvenes, adultos y personas mayores, de ambos sexos, todos en espera de su consulta o tratamiento odontológico y de salud bucal.
Para ella, es importante la puntualidad, “porque mis pacientes acuden desde temprana hora y siento que mi deber es atenderlos en el turno que les corresponde con el sentido de responsabilidad y el respeto a su tiempo. Siento que mi atención hacia ellos les agrada y satisface, y me reconforta saber que cumplo con mis objetivos como profesionista”.
La médica forma parte de la planilla de estomatólogos y cirujanos maxilofaciales al servicio de la derechohabiencia mexiquense de la zona nororiente del Estado de México; su atención está dirigida a cualquier tipo de paciente sin importar su edad; no obstante, “a los papás de los pequeñitos, mi recomendación es pedirles que los traigan a consulta, aun cuando no tengan algún problema dental, sino como parte de una prevención y evitar extracciones dolorosas en ellos y pánico al tratamiento”.
La importancia de que las y los pequeñitos acudan a un consultorio dental, dijo, “es ambientarlos que no tengan miedo y concientizarlos de la importancia de la higiene bucal; que vengan para explicarles del cepillado y el uso del hilo dental. Supervisarlos que cuiden sus dientes de las caries y sean ejemplo en sus familias y compañeros. Inculcarles una educación de salud bucal desde pequeñitos”.
Las caries, explicó, es la enfermedad común en niños, adolescentes, jóvenes, adultos y personas mayores, debido a que no realizan un cepillado correcto y no acuden con el especialista: “por ejemplo, en los niños los papás no le dan importancia al cuidado de la salud bucal porque dicen que los dientes de sus hijos son temporales. Es importante cuidarlos desde el nacimiento hasta los seis años; en los adolescentes por rebeldía y descuido no se atienden ni se hacen un correcto cepillado; en los adultos también descuidan su salud bucal, ya sea por el trabajo, el cansancio, etcétera”.
En más de seis décadas de trabajo profesional, la doctora María Alejandra expresa su amor por su carrera. “Me siento contenta con mi profesión y las satisfacciones que me ha dado, además del cariño de mis pacientes, quienes me lo hacen saber con una sonrisa y a veces con un pequeño detalle”.