





*Diputada local impulsa leyes con visión social y humanista
Zinacantepec, Méx.– Con firme convicción política y bajo el lema “El Poder de Servir”, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Yareli Anai Esparza Acevedo, presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, donde reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación y con las causas sociales del pueblo mexiquense. Su labor, enfocada en resultados concretos y cercanía con la ciudadanía, ha fortalecido la presencia del PT en el Distrito 36, que abarca los municipios de Zinacantepec y Toluca.
“Cada vez que tengo el honor de entrar en sus hogares para visitarlos y escucharlos, sé que vamos avanzando por el camino correcto; esto es el resultado de que hayan creído en nosotros, en nuestra idea de construir un mejor lugar para vivir”, expresó Esparza Acevedo ante cientos de vecinos, autoridades y representantes comunitarios.
La legisladora subrayó que rendir cuentas no es un acto de trámite, sino de resultados, porque “el servicio público es un deber y una responsabilidad con los 16 millones de mexiquenses”. En este sentido, destacó que su trabajo legislativo y territorial responde al mandato ciudadano de construir un Estado de México más justo, transparente y cercano.
El evento contó con la presencia del comisionado nacional del Partido del Trabajo y diputado federal, Reginaldo Sandoval Flores; así como de Angélica Rivadeneira, integrante de la Comisión Ejecutiva Nacional del PT; de los diputados locales Ernesto Santillán Ramírez, Issac Hernández Méndez y Ana Yurixi Leyva Piñón. Del diputade Meme Navarro y la diputada Daniela Ballesteros, asi como el Presidente Municipal de Calimaya, Omar Sánchez (PT).
También estuvieron representantes de diversas secretarías del gobierno del estado, y organizaciones empresariales quienes reconocieron el trabajo legislativo y de gestión de Esparza Acevedo.
PT, A LA VANGUARDIA EN LA TRANSFORMACIÓN JUDICIAL
En su primer año como legisladora, la diputada propuso iniciativas de ley y reformas estructurales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mexiquenses. Una de las más relevantes fue la reforma al Poder Judicial del Estado de México, presentada ante el pleno el 29 de octubre de 2024, con la cual se establecieron parámetros constitucionales y técnicos necesarios para comenzar la transformación de la justicia en la entidad.
“Cabe resaltar que la bancada del Partido del Trabajo fue la primera fracción parlamentaria en presentar esta iniciativa histórica; la Cuarta Transformación está presente y aquí seguimos avanzando con paso firme”, señaló Esparza Acevedo, quien agradeció la presencia de integrantes del Poder Judicial, a quienes reconoció su compromiso con la impartición de justicia.
LEY INTEGRAL PARA MIGRANTES: UN NUEVO PARADIGMA HUMANISTA
Como presidenta de la Comisión Legislativa de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes, la diputada impulsó la Ley Integral para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad en el Estado de México, construida con el acompañamiento de organizaciones sociales, gobiernos municipales, el Instituto Nacional de Migración y especialistas internacionales.
“Sabemos que la migración no es un delito, es un derecho”, enfatizó la legisladora, quien agradeció la colaboración de instancias federales y de la Financiera para el Bienestar y del Instituto Nacional de Migración, delegación Estado de México, destacando que esta norma reconoce criterios diferenciados de protección para personas repatriadas, apátridas, desplazadas internas, indígenas, mujeres víctimas de violencia, comunidad LGBTTQI+, adultos mayores y personas con discapacidad, entre otros grupos vulnerables.
Además, instrumentó el Programa de Apoyo a Migrantes, que brinda asesoría y acompañamiento a connacionales y extranjeros sobre su estatus migratorio, garantizando el pleno respeto a sus derechos humanos. “Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes”, exclamó Esparza Acevedo al cierre de su mensaje en este punto.
IMPULSO A LA JUVENTUD Y MEJORA REGULATORIA
En concordancia con su visión progresista, Esparza Acevedo presentó una iniciativa de reforma a la Ley de la Juventud y a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, orientada a vincular a los jóvenes recién egresados al mercado laboral formal.
“La juventud no puede seguir siendo excluida del desarrollo; merecen oportunidades reales, no discursos vacíos”, afirmó. Además, participó en tareas de mejora regulatoria y armonización normativa, asistiendo al 100% de las 54 sesiones plenarias del Congreso Local, lo que refleja su disciplina legislativa y compromiso con la transformación del Estado de México.
FISCALIZACIÓN Y DEFENSA DE LA JUSTICIA
Preocupada por los rezagos en la investigación de delitos, exhortó desde la tribuna al titular de la Fiscalía General de Justicia a informar sobre el avance de las carpetas rezagadas, destacando su defensa de la legalidad y la transparencia institucional.
Asimismo, fungió como secretaria de la Diputación Permanente, desde donde emitió un pronunciamiento en favor de los migrantes mexicanos injustamente reprimidos en Estados Unidos.
GESTIÓN SOCIAL CON ROSTRO DE IZQUIERDA
Fiel a su compromiso con el territorio, la diputada estableció una Oficina de Atención Ciudadana en el Distrito 36, además de su espacio en el Congreso, para atender directamente las necesidades de las comunidades de Zinacantepec y Toluca.
De estas acciones surgieron siete proyectos de apoyo territorial, que hasta la fecha han beneficiado a más de 21 mil 252 personas. Entre ellos destacan:
“Reforzando la Economía del Hogar”, con el que 11 mil 399 familias han recibido productos subsidiados como tinacos, calentadores solares, impermeabilizantes y artículos básicos, fortaleciendo la economía familiar y el cuidado ambiental.
“Reforzando tu Visión”, que ha beneficiado a 575 personas con exámenes gratuitos y armazones subsidiados.
“Reforzando Escuelas”, enfocado en mejorar la infraestructura y equipamiento de planteles de educación básica, beneficiando a 7 mil 085 alumnos con materiales didácticos, tecnológicos y mobiliario escolar.
LEALTAD POLÍTICA Y COMPROMISO SOCIAL
Al cierre de su informe, Esparza Acevedo reiteró que el trabajo legislativo del PT está al servicio del pueblo, alineado con los principios de la Cuarta Transformación y con la visión humanista del gobierno de Delfina Gómez Álvarez.
“El trabajo y la transformación del Estado de México son esfuerzos conjuntos, emanados de las demandas populares y realizados con voluntad política. Desde el Partido del Trabajo seguiremos defendiendo la democracia, promoviendo justicia social y sirviendo con pasión y compromiso”, concluyó entre aplausos, consolidándose como una de las figuras emergentes de la izquierda mexiquense.
