Analizan congresistas donación de inmuebles para el IMSS-Bienestar

  • La Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso mexiquense inició el estudio de las 29 iniciativas de la gobernadora Delfina Gómez para donar el mismo número de inmuebles al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar). 
  • La diputada Angélica Pérez Cerón (morena), presidenta de este órgano parlamentario, detalló que los inmuebles beneficiarán a la población de 23 municipios.

Con el objetivo de brindar atención médica gratuita a personas sin afiliación a un régimen de seguridad social, la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso mexiquense inició el análisis de las 29 iniciativas de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para donar el mismo número de inmuebles a los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar). 

En la reunión de trabajo, la diputada Angélica Pérez Cerón (morena), presidenta de este órgano parlamentario, puntualizó que los inmuebles se desincorporarán del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) para donarlos al IMSS-Bienestar en 23 municipios y beneficiar a la población de estas localidades.

Detalló que la distribución será de la siguiente manera: dos en Tenango del Valle, dos en Chimalhuacán, dos en Atizapán de Zaragoza, dos en Tecámac y tres en Tlalnepantla; mientras que, en Chiconcuac, Chicoloapan, Ecatepec, Naucalpan, Teoloyucan, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Lerma, Soyaniquilpan, Valle de Bravo, San Felipe del Progreso, Texcoco, Jiquipilco, San Antonio la Isla, Ixtlahuaca, Tultitlán, Isidro Fabela y Chiautla, será un inmueble donado en cada uno. 

​En su oportunidad, Javier de Jesús Domínguez González, encargado de Despacho de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, explicó que las desincorporaciones se deben al convenio de coordinación de la Secretaría de Salud, los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar y el gobierno del Estado de México, derivado de la reforma a la Ley General de Salud que consolidó la federalización del sistema de salud y creó el IMSS-Bienestar.

​Puntualizó que ninguna iniciativa presenta obstáculos jurídicos para la donación y para que el IMSS-Bienestar pueda ejercer sobre ellos los actos necesarios que permitan avanzar en la consolidación de un sistema de salud gratuito y universal.

​Además, resaltó que, en el Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones de la LXII Legislatura mexiquense, realizado el pasado 8 de agosto, se desincorporaron dos inmuebles en Ixtapaluca y Atlacomulco, en tanto que en diciembre del año pasado se avalaron 20 desincorporaciones del patrimonio estatal con este mismo propósito, en los municipios de Luvianos, La Paz (tres), Naucalpan (dos), Ixtapaluca, Ecatepec, Tecámac (tres), Chicoloapan, Ixtlahuaca, Toluca (tres), Atizapán (dos), Xonacatlán y Nezahualcóyotl.​ En esta reunión también estuvieron presentes Jesica Moreno Huitrón, subdirectora de Servicios Generales y Control Patrimonial, y José Fernando Juárez Dávila, jefe del Departamento de Bienes Inmuebles, ambos del ISEM.