




- La diputada Alejandra Figueroa Adame (PVEM) planteó que los municipios que no han instalado sus institutos del deporte presenten el proyecto para su creación.
- En sesión deliberante se notificaron cambios de comisiones para análisis de iniciativas.
- Recibe el Congreso aviso de salida al extranjero de ediles.
Al señalar el debilitamiento actual del tejido social y el aumento del sedentarismo y la exposición prolongada a pantallas digitales, hábitos cada vez más comunes entre las personas jóvenes, la diputada Alejandra Figueroa Adame (PVEM) solicitó a los ayuntamientos sin Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte considerar la elaboración y presentación del proyecto para su creación.
La legisladora, quien preside la Comisión de Juventud y Deporte de la LXII Legislatura mexiquense, invitó a todos los ayuntamientos a sumar esfuerzos para la creación y fortalecimiento de estos institutos, con el propósito de poner en el centro del desarrollo local a las juventudes, garantizando espacios y condiciones dignas para su crecimiento saludable y participativo.
Al exponer su punto de acuerdo, recordó que el deporte fortalece la cultura de la legalidad, robustece el sentido de colectividad y pertenencia entre las juventudes, impulsa la solidaridad y la comprensión, y abona a la cooperación y al establecimiento de entornos de paz, por lo que resulta crucial que no sea considerado únicamente una actividad recreativa o extracurricular, sino una política pública seria y estratégica que garantice el acceso universal a la actividad física en condiciones óptimas.
Notifican cambios de comisiones para análisis de iniciativas
Durante la sesión deliberante, presidida por la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), la legisladora Yesica Yanet Rojas Hernández (morena) dio lectura a los comunicados sobre los cambios de comisiones de diferentes iniciativas turnadas para su análisis, los cuales fueron aprobados por el Pleno legislativo.
Tras lamentar la poca asistencia presencial, durante la votación del acuerdo el diputado Octavio Martínez Vargas (morena) sugirió que se exhorte a la Junta de Coordinación Política a efecto de discutir su iniciativa para que las y los congresistas acudan obligatoriamente a las sesiones ordinarias y extraordinarias, y voten en el pleno la resolución de los asuntos sujetos a debate, salvo en casos de emergencia nacional o estatal. Igualmente, pidió que las inasistencias sean descontadas de los salarios.
Al respecto, el diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida (morena) recomendó que esta obligatoriedad también se aplique en las reuniones de comisiones y comités.
Recibe Congreso informes sobre salidas de alcalde y alcaldesa al extranjero
La Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por la parlamentaria Martha Camacho, recibió los informes sobre salidas al extranjero presentados por Adolfo Cerqueda Rebollo y Ana Aurora Muñiz Neyra, presidentes municipales de Nezahualcóyotl y San Mateo Atenco, respectivamente. Estos documentos fueron leídos en sesión por las diputadas Martha Camacho y Miriam Silva Mata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).