Aprueba comisión legislativa terna para elegir a titular de la Codhem

  • Víctor Leopoldo Delgado, José Guadalupe Luna y Yoab Osiris Ramírez conforman la terna para la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).
  • La diputada Ruth Salinas (MC), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura mexiquense, destacó que se buscó un perfil técnico, a fin de garantizar autonomía y libertad en el ejercicio de sus funciones.
  • La aprobación del próximo titular de la Codhem requiere el voto de dos terceras partes de los miembros presentes del pleno de la LXII Legislatura mexiquense.

La Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura mexiquense aprobó, por unanimidad, la terna —conformada por Víctor Leopoldo Delgado Pérez, José Guadalupe Luna Hernández y Yoab Osiris Ramírez Prado— para que el Pleno de la Asamblea elija al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), por un periodo de cuatro años.

La terna es resultado de un trabajo de evaluación de perfiles que inició el pasado 26 de junio, con la aprobación del proceso de convocatoria pública y abierta; el registro, recepción y revisión de documentación; así como dos jornadas de entrevistas a 33 aspirantes.

Al respecto, la diputada Ruth Salinas Reyes (MC), presidenta de este órgano parlamentario, destacó que se privilegió la búsqueda de un perfil técnico, por encima de cualquier consideración política, con el objetivo de garantizar la autonomía y libertad en el ejercicio de sus funciones. Asimismo, reconoció a sus compañeras y compañeros legisladores por su compromiso, interés y participación en este exhaustivo proceso de selección.

Cabe señalar que la comisión legislativa remitió un informe a la Junta de Coordinación Política, que preside el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), sobre la evaluación documental de idoneidad, las exposiciones, las propuestas de programa de trabajo, así como la experiencia de las y los aspirantes.

A partir de esa información, se formuló el acuerdo correspondiente a la terna, de entre cuyos integrantes se elegirá —con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Legislatura— al titular de este organismo autónomo dedicado a la promoción, prevención y atención de violaciones a los derechos humanos de las personas que viven o transitan por la entidad, quien deberá rendir protesta ante el Pleno.