Arranca rehabilitación integral de andadores en Tlalnepantla oriente

  • EL Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz dio el banderazo de inicio a estos trabajos que permitirán una movilidad óptima y segura.
  • Estas acciones iniciaron en la colonias Lázaro Cárdenas 1ª Sección y San Juan Ixhuatepec.
  • Se colocarán luminarias para incrementar la seguridad en escalinatas.

En Tlalnepantla Oriente inició la rehabilitación integral de andadores para que las y los habitantes tengan una movilidad óptima y segura, para ello se realizarán diversos trabajos que cambiarán la imagen urbana en estos espacios utilizados por una parte importante de la población.

Al visitar la colonia Lázaro Cárdenas 1ª Sección, el Edil indicó que se llevarán a cabo labores como rehabilitación y/o construcción de escalinatas; construcción de rampas donde el terreno lo permita; pintura tipo mural en peraltes y escaleras; colocación de barandales; colocación de luminarias solares, entre otros.

Acompañado por vecinas y vecinos de esta comunidad, Raciel Pérez Cruz dio el banderazo de arranque de dichos trabajos en los andadores Club Alpino Matatenos, Alpino Ocelotl y Alpino Xitle, en donde los asistentes reconocieron la disposición de las autoridades municipales para elevar su calidad de vida.

Asimismo, los andadores Coyotes, Callejón Avalancha y Club Excursionistas Ventisqueros, recibirán estas acciones de rehabilitación integral que son de suma importancia para niñas, niños, personas con discapacidad y adultas mayores.

También en la colonia San Juan Ixhuatepec, el Alcalde y la ciudadanía atestiguaron como la maquinaria y personal del Ayuntamiento, comenzaron las labores de rehabilitación en los andadores Cerrada Mariano Matamoros y 2ª Cerrada de Morelos.

La titular de la Dirección de Infraestructura Urbana, Ana Luisa Cambrón Degollado explicó que la diferencia de altura de los escalones puede afectar la anatomía de las personas y generar problemas de rodillas y de cadera, “nosotros vamos a hacer estas escalinatas como lo marca la normatividad vigente, peralte de máximo 18 centímetros y huellas de 30 centímetros para una mejor movilidad”.

Señaló que esta intervención contempla la construcción de rampas en donde las pendientes y el terreno lo permitan, a fin de facilitar la subida y/o bajada de quienes utilizan estos andadores.

Cambrón Degollado agregó que también se colocarán barandales para que las y los vecinos puedan sostenerse y “en donde nos dé el espacio, pondremos en los descansos algunas bancas para que puedan tomar un ‘segundo aire’ y vamos a poner alumbrado y un mural que identifique su andador”.