Catálogo digital del IEEM un espacio para todas y todos

  • El catálogo especializado del IEEM reúne 146 títulos sobre democracia, derechos humanos y política electoral.
  • Asimismo, el catálogo bibliográfico digital ofrece acceso a más de 11 mil obras para consulta académica y pública.

Con el propósito de acercar el conocimiento en materia político-electoral a más personas, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) pone a disposición del público su catálogo digital especializado, un espacio gratuito que promueve la cultura política democrática a través de temas como Democracia, Derechos Humanos y Política-Electoral. 

El catálogo especializado reúne 146 títulos en formato digital, disponibles para consulta y descarga gratuita en la plataforma EBSCO, una base de datos virtual de información científica. Quienes deseen acceder solo necesitan solicitar un usuario y contraseña al correo biblioteca@ieem.org.mx

Además, el IEEM cuenta con un portal de títulos: https://publicaciones.ieem.org.mx/index.php/publicacionesieem, que contiene seis líneas editoriales, así como la Revista Apuntes Electorales, disponible en https://aelectorales.ieem.org.mx/index.php/ae. Esta obra semestral ofrece artículos especializados de libre acceso.

Por otra parte, la Biblioteca del IEEM también ofrece un catálogo bibliográfico digital con más de 11 mil títulos disponibles para consulta en https://biblioteca.ieem.org.mx/Reservacion/, el cual permite realizar búsquedas simples o avanzadas desde cualquier dispositivo.

Asimismo, el Instituto invita a las personas interesadas en publicar investigaciones inéditas a participar en sus series editoriales: Política Electoral Incluyente, Breviarios de Cultura Política Democrática, Investigaciones Jurídicas y Político-Electorales y Cuadernos de Formación Ciudadana. Las convocatorias se difunden a través de sus redes sociales oficiales.

Con estas acciones, el IEEM continúa con la difusión del conocimiento y la formación ciudadana, impulsando espacios digitales abiertos y accesibles que fortalecen la democracia en el Estado de México.