













- El Magistrado Presidente Héctor Macedo García inauguró el Centro de Convivencia Familiar en Ixtapaluca.
- Se suma a los Cecofam, ubicados en Toluca, Ecatepec y Nicolás Romero.
“Tenemos que proyectar este Centro de Convivencia Familiar hacia el futuro, no debe quedar como un lugar frío, donde las convivencias sean sólo el cumplimiento de un requisito legal; necesitamos diseñar esquemas para que la mediación y la justicia restaurativa se incrementen a través de estos centros, que sean lugares donde surja una recomposición, una reintegración del tejido social y la solución del conflicto de fondo, mediante la restauración de los procesos familiares” expresó el Magistrado Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, al inaugurar el Cecofam Ixtapaluca.
Ante Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo y representante de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y Martha Azucena Camacho Reynoso, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado de México, Macedo García detalló que en una primera fase, en este centro se radicarán más de 400 expedientes que generarán un cambio en el proyecto de vida de igual número de familias, con una proyección mensual de 800 convivencias, mil 500 personas usuarias, así como mil 200 niñas, niños y adolescentes atendidos, acercando la justicia a 26 municipios de la región oriente del estado.
“Si nosotros sembramos en cada niña, niño y adolescente, una luz de esperanza, una auto composición de sus padres, generaremos confianza en un mexicano con mayores herramientas para salir adelante”, enfatizó durante la apertura del centro que se suma a los Cecofam, ubicados en Toluca, Ecatepec y Nicolás Romero.
El Magistrado Presidente enfatizó que el Poder Judicial del Estado de México, reafirma hoy su vocación de ser cercano, transparente y eficiente. Destacó que este centro constituye un espacio donde se consolida una justicia humana y sensible a las necesidades sociales.
El Secretario Morales Poblete resaltó el trabajo coordinado entre los órdenes de gobierno. Agregó, que “cuando las instituciones trabajan juntas, poniendo al centro a las personas, avanzamos, este Cecofam es prueba de ello, en este avance ha sido fundamental la colaboración entre los poderes del Estado”.
Expresó su reconocimiento al Poder Judicial mexiquense por su compromiso social y permanente con un modelo de convivencia que prioriza el interés superior de la niñez y de la juventud, que refleja una institución más cercana, moderna y profundamente comprometida con la justicia social
En su intervención, Felipe Rafael Arvizu de la Luz, Presidente Municipal de Ixtapaluca -Ayuntamiento que donó el inmueble donde se construyeron estas instalaciones-, resaltó que este Cecofam es el resultado del compromiso social conjunto en beneficio de las infancias y adolescencias que requieren un entorno digno, neutro y seguro para fortalecer sus vínculos familiares y de la convicción profunda de que la justicia no debe limitarse a los tribunales, sino extenderse a todos los ámbitos.
El alcalde reconoció el liderazgo del Magistrado Presidente Héctor Macedo García, cuyo trabajo se ha enfocado en el fortalecimiento institucional para materializar un Poder Judicial cercano a la ciudadanía que prioriza a quienes más necesitan protección.
Saraí Aydee Ramírez García, Directora de los Centros de Convivencia Familiar del PJEdomex fue la encargada de guiar el recorrido por los más de 800 metros cuadrados de construcción, que tuvo una inversión de más de 51 millones de pesos y cuenta con sala de mediación y telepresencia, enfermería, sala de lactancia, salón de usos múltiples, cubículos de parentalidad, áreas de preescolar y adolescencia, juegos infantiles, patio central con cubierta para la zona de comida y jardín.
En este Cecofam se realizarán convivencias de tránsito, supervisadas presenciales y electrónicas, reduciendo los gastos económicos y desgaste emocional de cientos de familias que anteriormente tenían que trasladarse al Cecofam Ecatepec.
Asistieron también el Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Órgano de Administración Judicial, las Magistradas María Alejandra Almazán Barrera, Elizabeth Rodríguez Colín y el Magistrado Pablo Espinosa Márquez, integrantes del Órgano; así como magistradas, magistrados, juezas y jueces, y personal judicial.
