




- La Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios de la LXII Legislatura mexiquense concluyó la etapa de recepción de pruebas e inició la fase de admisión y desahogo en 10 diferendos limítrofes.
- Este paso garantiza el debido proceso y la certeza jurídica en la resolución de los conflictos.
La Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por el diputado Román Francisco Cortés Lugo (morena), declaró concluido el periodo para la presentación de pruebas y dio por iniciada su etapa de admisión y desahogo, en seguimiento de 10 diferendos limítrofes intermunicipales.
Al señalar que este paso garantiza el debido proceso y la certeza jurídica en la resolución de los conflictos territoriales, explicó que los municipios ya entregaron la documentación requerida tras el plazo otorgado.
Asimismo, se estableció un término de 15 días hábiles —del 28 de noviembre al 18 de diciembre del año en curso— para notificar formalmente este acuerdo a los municipios contendientes y a los terceros interesados en cada procedimiento.
En la lectura del documento, la diputada María José Pérez Domínguez (morena) enumeró las solicitudes de diferendos limítrofes entre los municipios de Temoaya con Otzolotepec e Isidro Fabela, sin tercero interesado; Xonacatlán con Lerma, también sin tercero interesado; Jaltenco con Zumpango, con Teoloyucan y Nextlalpan como terceros interesados; Jaltenco con Nextlalpan, con Teoloyucan y Melchor Ocampo como terceros interesados; y Jaltenco con Tultepec, igualmente con Teoloyucan y Melchor Ocampo como terceros interesados.
Asimismo, los diferendos corresponden a Jilotzingo con Atizapán de Zaragoza, con Naucalpan e Isidro Fabela como terceros interesados; Otzolotepec con Temoaya, sin terceros interesados en el área denominada Llano de la Y; Otzolotepec con Temoaya, también sin terceros interesados en el área denominada Loma Puente San Pedro y Puente San Pedro; Otzolotepec con Xonacatlán, sin terceros interesados; y Tequixquiac con Hueypoxtla, con Apaxco como tercero interesado.
Posteriormente, la comisión aprobó incorporar al municipio de Melchor Ocampo como parte demandada y dejar de considerarlo tercero interesado dentro del procedimiento A22 diferendo limítrofe entre Jaltenco y Nextlalpan. Esta determinación atiende la petición presentada el 23 de septiembre de 2025, en la que Melchor Ocampo señaló que dos comunidades involucradas en el diferendo mantienen identidad con su territorio.
En otro punto, aprobó el acuerdo de desistimiento de las solicitudes de creación de los municipios de San Felipe de la Rosa y Tierra de Venados, del municipio de Villa Victoria, debido a que la documentación estaba incompleta.
Finalmente, notificó la radicación de la solicitud para crear el municipio de Atzingo, en Ocuilan, y determinó que se cumplieron los requisitos de ley para aceptar la voluntad presentada por Evodio de la Cruz de Jesús, en representación de 52 comunidades indígenas mazahuas. De igual manera, se ordenó archivar el expediente y se dejaron a salvo sus derechos futuros, y se reiteró que las comunidades indígenas cuentan con el apoyo del Congreso local y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
