Convocan en Congreso local a participar en integración del CPC

  • Se invitó a la ciudadanía a participar en el proceso para cubrir las vacantes de dos integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de México y sus Municipios. 
  • La participación ciudadana es fundamental para el combate a este flagelo: diputado Gerardo Pliego.

Con el respaldo del parlamentario Gerardo Pliego Santana (morena), presidente de la Comisión para el Combate a la Corrupción de la LXII Legislatura mexiquense, en el Congreso local se presentó la convocatoria para la designación de dos integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC), del Sistema Anticorrupción del Estado de México y sus Municipios (SAEMM) del proceso de selección 2025.

Ante el legislador Edmundo Luis Valdeña Bastida (morena) y la parlamentaria Yareli Anai Esparza Acevedo (PT), el diputado Gerardo Pliego resaltó que la participación ciudadana es fundamental para el combate a la corrupción y que se ha avanzado mucho en este aspecto con las políticas públicas implementadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. 

En presencia de Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría del gobierno estatal, el parlamentario recordó que el eje principal del gobierno mexiquense es el combate a la corrupción y que, desde el Congreso local, se respalda esta política con mecanismos legales para combatir este flagelo en el Estado de México.

Como ejemplo de lo anterior, recordó los operativos implementados en la entidad para la detención de personas funcionarias públicas ligadas al crimen organizado y los realizados en bares y barberías para inhibir el trasiego de narcóticos.

En su intervención, la secretaria de la Contraloría subrayó que dicho Comité juega un papel clave en la lucha contra la corrupción, porque fomenta la participación activa de la sociedad en la vigilancia, prevención y el combate a la corrupción. 

Sergio Espinoza Flores y Alejandra García Benhumea, presidente e integrante de la Comisión Seleccionadora para Elegir a Integrantes del CPC, detallaron que la convocatoria está dirigida a la sociedad en general para que postule a personas ciudadanas de probidad y prestigio, que hayan destacado por su contribución en ética, fiscalización, evaluación, transparencia, rendición de cuentas o combate a la corrupción.

Tras agradecer el respaldo de la LXII Legislatura mexiquense, explicaron los detalles de la convocatoria y su metodología de elección (las cuales pueden ser consultadas en https://sesaemm.gob.mx/ces/ ), entre los que resaltan que quienes participen no deben estar inscritos en el padrón de personas deudoras alimentarias, gozar de buena reputación y no estar privadas de sus derechos.

Acompañados de Karla Isabel Colín Maya e Óscar Bazán Alatorre, integrantes del CPC, detallaron que el proceso de elección tiene tres etapas: cumplimiento de documentación, aplicación de pruebas de conocimientos básicos y consideración de idoneidad mediante audiencia pública (entrevista). 

Claudia Margarita Hernández Flores, presidenta del CPC, compartió que, de acuerdo con la Métrica de Gobierno Abierto 2023, del Colegio de México y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la participación ciudadana sigue siendo el eslabón más débil del gobierno abierto en México. Por ello, celebró los esfuerzos de la Junta de Coordinación Política, presidida por el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), la Comisión legislativa y la Comisión de Selección para incentivar a que las y los mexiquenses participen. 

La convocatoria indica que las vacantes corresponden a una plaza (que ya fue ocupada del 16 de noviembre de 2021 al 16 de abril de 2024, por lo que quien obtenga el lugar terminaría de cumplir el periodo de cinco años) y otra para un periodo completo por cinco años, así como que se podrá participar en el proceso, a partir de este 11 de febrero (publicación de la convocatoria) y hasta las 23:59 horas del décimo día hábil posterior.