En el IMSS Santa Clara, el 90% de asistentes a las actividades son mujeres

  • El 73% son de más de 60 años; el 26% son jóvenes y adultas de 20 a 59 años; y el 1% son niñas y adolescentes de 3 a 19 años.
  • Las mujeres participantes son entusiastas y participativas desde las 8:00 de la mañana hasta las 20:00 horas de la noche, que es el horario de atención al público.

El Centro de Seguridad Social (CSS) Santa Clara del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en el municipio de Ecatepec de Morelos, se distingue porque el 90% de asistentes son mujeres, quienes participan en actividades culturales, artesanales, artísticas, físicas o deportivas, así como de capacitación y adiestramiento técnico en un oficio o manualidad; mientras que el 10% por ciento restante son hombres.

De las más de 2 mil mujeres inscritas en el CSS Santa Clara, el 73% supera los 60 años; un 26% lo integran jóvenes y adultas de 20 a 59 años; y el 1% lo constituyen niñas y adolescentes de 3 a 19 años.

La directora del CSS, Carmen Leticia Falcón Moreno, indicó que, si bien son más mujeres las que asisten, las actividades, disciplinas y talleres que se brindan son para ambos géneros y de todas las edades. 

Explicó que entre las principales actividades del área de Promoción de la Salud se encuentran: alimentación saludable y sostenible; grupos de ayuda mutua; tejido; huertos, muros y azoteas verdes; mi proyecto de vida; habilidades para la vida para niñas, niños y adolescentes; así como el Programa de Atención Social a la Salud (PASS), enfocado a derechohabientes, con la finalidad de preservar la salud, evitando la aparición de enfermedades y la complicaciones de algunos padecimientos crónicos ya detectados.

También está: padres por un peso saludable; familias en armonía; acompañantes y promotores de personas mayores; formación de cuidadores de personas mayores; promotores de ambientes laborales saludables; manualidades y decoración.

En Cultura Física y Deporte, las y los usuarios pueden optar por algún taller como: Zumbimss, yoga, activación física para la salud, acondicionamiento físico, actívate para niñas, niños y adolescentes, ejercicio físico para la salud e higiene de columna.

En el rubro de Capacitación y Adiestramiento Técnico, se imparten las siguientes actividades: patronaje de prendas, e-learning, el ABC del braille, cursos en línea en dos plataformas EdutkIMSS, CLIMSS, y en la área de Desarrollo Cultural, Iniciación Artística. 

El CSS Santa Clara brinda atención a la población derechohabiente de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 67, No. 77 y No. 92 en Ecatepec, promueve la modificación de hábitos, estilos y cultura de vida activa que contribuya al mejoramiento de la salud, prevención o control de enfermedades y sus complicaciones. Las actividades culturales, artesanales, artísticas, físicas o deportivas, así como de capacitación y adiestramiento se imparten en un horario de 8:00 a 20:00 horas.