







- Zonas arqueológicas, espacios deportivos y culturales, son algunas de las amenidades que te esperan.
- La Gobernadora de la entidad Maestra Delfina Gómez Álvarez y el Presidente Municipal entregaron la rehabilitación del Parque de la Ciencia.
- Visita todos los atractivos que puedes encontrar en el Palacio Municipal y su Explanada y toma esa fotografía para tus redes sociales.
Estas vacaciones, conoce la oferta turística que Tlalnepantla tiene para que tú y tu familia se sumerjan en la historia, tradiciones, gastronomía y espacios culturales de uno de los municipios más representativos en la entidad. No puedes perderte sus pirámides, capillas, centros deportivos y de esparcimiento, plazas comerciales, entre muchas otros lugares que generan una sana convivencia y entretenimiento para las y los habitantes de Nuestra Ciudad.
Hace algunas semanas, se celebró el primer aniversario del nombramiento de Tenayuca – Santa Cecilia como “Barrio Mágico”, un lugar lleno de historia, pirámides y zona arqueológica que atrae a visitantes locales e internaciones por toda la mística que rodea a este lugar.
En el caso de Tenayuca, su nombre proviene del Náhuatl “Lugar Amurallado” y se ubica en el poblado de San Bartolo Tenayuca y en él se puede visitar de martes a domingo un impresionante basamento piramidal en el que presuntamente se rendía culto a dos deidades principalmente: Tláloc y Huitzilopochtli. Éste es uno de los templos más completos y mejor conservados del centro del país en donde se pueden observar expresiones religiosas y artísticas.
La Zona Arqueológica de Santa Cecilia Acatitlán toma su nombre del Náhuatl “En el lugar de los Carrizos”. En este sitio se puede observar una pirámide que fue parte esencial de un gran centro ceremonial. Su descubrimiento data entre1923 y 1924, pero fue en 1961 cuando la entonces Dirección Federal de Arqueología comenzó a inspeccionar este espacio. Camina por las calles empedradas de estos lugares mágicos, deleita tu paladar con la gastronomía de este lugar y siente el orgullo de ser habitante de Tlalnepantla y de nuestro México.
Con 80 mil metros cuadrados para caminar, jugar y practicar actividades deportivas, la Gobernadora del Estado de México Maestra Delfina Gómez Álvarez y el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz, entregaron la rehabilitación integral del “Parque de la Ciencia” localizado en el Oriente de la demarcación. Juegos infantiles, canchas deportivas y área canina, son algunas de las amenidades que los habitantes pueden disfrutar en espacio recién remodelado en beneficio de todas y todos.
En el corazón del municipio, se encuentra la Catedral de Tlalnepantla o de Corpus Cristi, un templo con más de 400 años de antigüedad. La fachada de tipo barroca impresiona a los visitantes y en una de las puertas se pueden observar glifos de los santos patrones de Tenayuca, San Bartolo y San Lorenzo.
Si lo que buscas es tomarte una foto colorida para tus redes sociales, en la explanada del Palacio Municipal encontrarás muchos puntos que te sorprenderán, ejemplo de ello es el Reloj Bicentenario que está decorado con vitrales que reflejan el orgullo de los que habitan en Tlalnepantla.
Uno de los Palacios Municipales más bellos del Estado de México es el de Tlalnepantla que nos regala postales increíbles al atardecer, en la noche y durante el día. En su interior, se observan impresionantes murales que cuentan la historia de México y del municipio con obras de artistas como Grupo Cuña y Julio Carrasco Barrón. Más allá de ser oficinas gubernamentales, este Palacio Municipal es un recorrido por la historia nacional con espectaculares vistas que despertarán tus sentidos.