
Tlalnepantla, Méx.– La construcción de siete nuevos pozos de agua en Tlalnepantla, proyectos estratégicos para reducir la fuerte dependencia del municipio respecto a sistemas externos como Chiconautla, Cutzamala, Lerma, Madín y Teoloyucan-Cuautitlán, enfrenta la oposición de grupos ajenos a la comunidad presuntamente vinculados al Partido Acción Nacional (PAN).
De acuerdo con varias versiones, estos grupos buscan frenar el avance de las obras mediante argumentos políticos y desinformación, pese a que los pozos tienen como único propósito garantizar un abasto local sustentable y equitativo.
El gobierno municipal ha precisado que el agua que se extraiga será destinada exclusivamente al beneficio de las comunidades y no a desarrollos inmobiliarios, como falsamente se ha difundido.
“No se debe politizar el derecho humano al agua”, señalaron algunos ciudadanos, al tiempo que exhortaron a los actores políticos a no obstaculizar proyectos que responden a una necesidad urgente de los habitantes.
Con la puesta en marcha de estos siete pozos, Tlalnepantla busca avanzar hacia su autosuficiencia hídrica y mejorar el suministro para miles de familias que hoy dependen de fuentes externas cada vez más limitadas.
