Institución certificada es reconocida con el Premio Estatal contra la Discriminación

  • Dicha institución atiende a 85 personas con discapacidad visual provenientes del Valle de Toluca, Atlacomulco y Valle de Bravo.
  • Ofrece cursos y talleres que abarcan braille, orientación y movilidad, actividades de la vida diaria y computación.

TOLUCA, Estado de México.– La Institución Vemos con el Corazón, certificada por la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), recibió el Premio Estatal contra la Discriminación 2025, otorgado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y el Consejo Consultivo para la Prevención y Eliminación de la Discriminación.

En el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, la atención a grupos vulnerables es prioritaria, por ello, el objetivo de la JAPEM, organismo sectorizado en la Secretaría de Bienestar, es fomentar, desarrollar, vigilar, asesorar y coordinar a las instituciones de asistencia privada, que contribuyen a incrementar el bienestar y a mejorar las condiciones de vida de la población en el territorio estatal.

En este marco, la organización Vemos con el Corazón fue constituida desde 2008 como un centro de atención especializado para el desarrollo integral de las personas con discapacidad visual en el Valle de Toluca, quienes a menudo enfrentan grandes obstáculos, entre los que destacan la pobreza por la limitada oferta laboral. Actualmente, atiende a 85 personas.

Bajo este contexto, capacita funcional y productivamente a personas de todas las edades provenientes de comunidades vulnerables del Valle de Toluca, Atlacomulco y Valle de Bravo, mediante cursos y talleres como el de sistema braille, orientación y movilidad, actividades de la vida diaria y computación, espacios que fomentan su desarrollo intelectual, emocional, creativo y económico.

Instituciones como Vemos con el Corazón, son pilares de la inclusión y esperanza en la entidad para la construcción de una sociedad justa y equitativa, tal como lo instruye la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.