Investigador de la UAEMex ganó el Premio Nacional de Ciencias Farmacéuticas “Dr. Leopoldo Río de la Loza” 2025

  • Leobardo Manuel Gómez Oliván, académico de la Facultad de Química, recibió la distinción durante el LVIII Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas, donde además impartió la conferencia magistral inaugural.
  • Es la primera ocasión que un integrante de la Máxima Casa de Estudios mexiquense obtiene este premio, lo cual posiciona a la institución como referente nacional en las ciencias farmacéuticas.

*Toluca, Méx. – 26 de noviembre de 2025.* Con una trayectoria de 28 años dedicada al estudio del impacto ambiental de los contaminantes emergentes, el profesor e investigador de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Leobardo Manuel Gómez Oliván, fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencias Farmacéuticas “Dr. Leopoldo Río de la Loza” 2025, la distinción más importante en el país dentro del ámbito farmacéutico.

El investigador recibió la distinción durante el LVIII Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas, que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, donde además impartió la conferencia magistral inaugural: “Ecofarmacovigilancia en México: de la ciencia a la gobernanza para un sistema de salud sostenible”, en la cual integró los principales resultados de su trayectoria: diagnóstico de contaminantes emergentes, evaluación de riesgos para la salud humana, desarrollo de ecotecnologías para remover contaminantes, educación ambiental y propuestas de gobernanza.

Su línea de investigación se centra en evaluar los efectos adversos de medicamentos, aditivos alimentarios, metales y plaguicidas sobre especies acuáticas como peces, anfibios y crustáceos. A través de pruebas bioquímicas, fisiológicas e histológicas, Gómez Oliván y su equipo analizan la salud de los organismos y el daño que estos contaminantes generan en los ecosistemas.

“Mi interés por las ciencias surgió desde la secundaria y la preparatoria, cuando descubrí las asignaturas de Ciencias Naturales. Más tarde, cuando estudiaba en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), tuve la oportunidad de incorporarme a un laboratorio de investigación, lo cual marcó el inicio de mi carrera en ecotoxicología”, expresó.

En este sentido, su experiencia de casi tres décadas le ha permitido identificar riesgos para la salud humana derivados del consumo de alimentos expuestos a contaminantes, hecho que contribuye al desarrollo de soluciones tecnológicas y propuestas legislativas. Actualmente, colabora en la creación de una normativa para regular contaminantes emergentes en cuerpos de agua mexicanos.

“Las áreas biológicas requieren paciencia para observar resultados, pero también perseverancia para alcanzar los objetivos. Este premio representa una confirmación del trabajo realizado con dedicación durante años, así como del impacto generado en la formación de estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado al servicio de la sociedad”, puntualizó. 

Cabe destacar que es la primera ocasión en que un integrante de la Máxima Casa de Estudios mexiquense es reconocido con el Premio Nacional de Ciencias Farmacéuticas “Dr. Leopoldo Río de la Loza”, lo cual posiciona a la institución como referente nacional en las ciencias farmacéuticas.

Finalmente, Leobardo Gómez Oliván invitó a la comunidad académica y estudiantil a hacer las cosas con pasión, perseverancia y paciencia; además, compartió su orgullo por pertenecer a la UAEMex, institución que considera una de las mejores del país y que le ha permitido ejercer plenamente su labor como académico multifuncional. “Uno trabaja con pasión; los premios llegan por añadidura”.