









Fallas en suministro de energía y malas condiciones de carreteras intermunicipales, entre los problemas que más aquejan a la población del sur
Toluca, Estado de México, 18 de agosto 2025. Acompañado por siete alcaldes y ocho representantes de igual número de gobiernos municipales de la zona sur del Estado de México, Javier Cruz Jaramillo, diputado del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso estatal, expuso la problemática que enfrentan en su vida cotidiana las y los habitantes de la región a causa de las intermitencias, cortes parciales o totales en el suministro de energía-luz.
Presumiblemente las fallas, precisó durante la reunión verificada en el Congreso local, tienen su origen en el cableado, postes y transformadores en malas condiciones y/o problemas en los equipos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Hacer un llamado al gobierno federal, a nuestra presidenta de la República, a la Cámara de Senadores, a los diputados federales… para que se haga una inversión importante y el sur ya no padezca apagamos y fallas en materia de suministro de energía”, expresó.
Javier Cruz, diputado de Morena que representa a la zona sur del Estado de México, sostuvo que se han registrado cortes que han dejado sin luz de dos a tres días a algunas comunidades de Villa Victoria y Villa de Allende.
Resaltó que la afectación por las fallas en el suministro de energía no es menor, ya que en dicha franja sur del territorio mexiquense habitan aproximadamente 921 mil personas, es decir, una población mayor a la de estados como Colima y Baja California Sur y similar a la de Campeche.
Las y los alcaldes explicaron que las fallas de energía afecta no solo a los negocios y turismo, a la conservación de alimentos e incluso al suministro de agua potable, ya que algunos pozos funcionan a través de bombas, sino también al sector educativo, pues cuando se cae la energía, se va el internet y eso también dificulta la prestación de diferentes servicios que otorgan las administraciones municipales.
Durante la reunión ejecutiva el también presidente de la Comisión Legislativa de Planeación y Gasto Público en el Congreso local, Javier Cruz, precisó que otra grave problemática que enfrentan las y los habitantes del sur mexiquense, es la relacionada con las malas condiciones en las que se encuentran las carreteras de carácter estatal y federal.
Por ello, hicieron un llamado para que ambas instancias de gobierno, estatal y federal, atiendan con prontitud los caminos que comunican a sus respectivos municipios.
Dichas condiciones, coincidieron en señalar, han generado daños a los automotores, pero sobre todo han causado accidentes graves.
A la primera reunión convocada por el diputado Javier Cruz, representante popular del Distrito X, se acordó trabajar en unidad para hacer las gestiones necesarias ante la CFE, Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) y Junta de Caminos del Gobierno del Estado de México e instancias competentes, para que a la brevedad se atienda el tema.
El legislador pidió a las y los alcaldes reunir el mayor número de evidencias y elementos que muestren la necesidad y afectación que registra la región por las fallas en ambos rubros: energía y malas condiciones de los caminos de carácter estatal y federal.
Las y los alcaldes que respaldaron de forma presencial la exigencia y postura del diputado Javier Cruz son Michelle Núñez Ponce de Valle de Bravo; César Fuentes Domínguez de Tonatico; Jessica Rosalío Embriz de Ixtapan de la Sal; Crisóforo Hernández Mena de Tlatlaya; Ahimelec Villa Peña de Temascaltepec; Benigno Arroyo Bautista de Ixtapan del Oro; Esmeralda Cabrera Domínguez de Otzoloapan e Iris Loreto Gómez de Amanalco.
Así como representantes de municipios como Villa de Allende, Santo Tomás de los Plátanos, Villa Victoria, Almoloya de Alquisiras, Sultepec, Luvianos, Tejupilco, Zacualpan y Luvianos