La discusión de la Reforma Electoral fortalecerá nuestra democracia: Luisa María Alcalde Luján

  • La Presidenta Nacional de Morena afirmó que es necesario abrir un amplio debate en favor de la pluralidad en México.
  • Anunció que en Morelos se instalarán 945 Comités Seccionales de un total de 71 mil 541 en todo el país.
  • Aseguró que la Estrategia Nacional de Seguridad ya rinde frutos en la entidad.

El llamado a abrir una amplia discusión sobre la Reforma Electoral, planteado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene el objetivo de fortalecer nuestra democracia, afirmó la Presidenta Nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Luisa María Alcalde Luján.

“El llamado que está haciendo la Presidenta de México es a que discutamos cómo podemos fortalecer ese sistema democrático, cómo fortalecemos la pluralidad en nuestro país”, dijo la dirigenta morenista en conferencia de prensa realizada en Cuernavaca, Morelos, como parte de la segunda gira nacional del CEN.

Para ello, explicó que Morena no impulsa un modelo bipartidista ni busca eliminar minorías, sino que busca abrir un debate profundo para fortalecer la democracia, mejorar la representación popular, reducir gastos y evitar el abuso de las listas plurinominales.

“Nosotros estamos haciendo el planteamiento de que es mucho el dinero que reciben los partidos políticos y que debe haber una reducción para todas las fuerzas políticas. Eso se llama congruencia. De eso se trata: de llegar al poder para transformar”, enfatizó Alcalde Luján.

De igual manera, subrayó que este amplio debate propuesto busca reforzar la pluralidad en México y no eliminar a las minorías, como lo ha hecho creer la oposición, que no ha realizado ningún planteamiento propositivo al respecto.

Por otro lado, la líder morenista señaló que la Estrategia Nacional de Seguridad ya está dando resultados, pues atiende las causas que generan la violencia a través de acciones como darle oportunidades a los jóvenes, sacar a la gente de la pobreza y generar mayores niveles de bienestar, como ya sucede en Morelos.

“Hemos tenido resultados, todos los delitos de alto impacto se han reducido, hay menos homicidios, secuestros, robos a mano armada y tenemos que seguir con esta coordinación. A diferencia del pasado, donde no se atendía de manera directa el tema de seguridad, hoy no solo la Presidenta, sino todos nuestros gobernadores y gobernadoras, atienden todos los días el tema de seguridad”, afirmó.

Acuerdos del Consejo Nacional de Morena

En conferencia de prensa, Alcalde Luján también informó las decisiones alcanzadas en el reciente Consejo Nacional de Morena, entre las cuales resaltan emprender una gran tarea organizativa, desde abajo, a través de la instalación de un total de 71 mil 541 en todo el país. En el caso de Morelos, serán 945 Comités.

Asimismo, se estableció el fortalecimiento de los gobiernos municipales de Morena, lo cual contempla la implementación de un plan para homologar las políticas públicas emblemáticas de los gobiernos de la Cuarta Transformación para beneficio de la ciudadanía “porque este Movimiento se creó para transformar y es mucho el rezago que dejaron los gobiernos neoliberales”, apuntó la Presidenta Nacional.

Además, los gobiernos municipales emanados de Morena deberán destinar al menos un día a la semana para reunirse con la población y atender de manera directa sus solicitudes y problemáticas. También se creará una Escuela Municipalista para capacitar a estos gobiernos en temas como austeridad republicana y manejo eficiente del presupuesto.

La idea, explicó Alcalde Luján, es aprender y tomar ejemplos exitosos de otros gobiernos morenistas, como es el caso de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, que implementó un programa de senderos luminosos para que la población pudiera caminar por las calles de manera más segura, hecho que por sí solo logró disminuir la incidencia delictiva en esas zonas.

Durante su participación, la Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morelos, Mirsa Berenice Suárez Maldonado, reiteró el trabajo de Morena en el estado y afirmó que el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia “es un ejemplo palpable de cómo se gobierna desde el territorio, con honestidad, responsabilidad social y una visión profundamente humana”.

Alcalde Luján también estuvo acompañada de la Secretaria General del CEN, Carolina Rangel Gracida; el senador Víctor Mercado Salgado, y el Coordinador del Grupo Parlamentario local, Rafael Reyes Reyes