La educación tradicional está obsoleta: Unt Global University presenta modelo flexible y accesible en Edomex

Toluca, Estado de México | 10 de noviembre de 2025

La UNT Global University lanzó en Toluca su modelo educativo integral y flexible, con el que busca romper los esquemas de la educación tradicional, la cual —según su rector, José Francisco Chavira Martínez— “ya está obsoleta y no responde a las necesidades reales de los jóvenes ni del mercado laboral”.

Durante la conferencia de prensa, acompañada por líderes sociales encabezados por Agustín Uribe Rodríguez, el rector de la institución afirmó que la enseñanza convencional mantiene estructuras lentas, rígidas y excluyentes. “La escuela pública quedó atrapada en modelos que programan al estudiante para ser empleado, no para emprender ni transformar su entorno”, señaló.

Con más de 36 años de trayectoria, la UNT Global University presentó un esquema académico diseñado para ofrecer educación profesional de calidad, con validez oficial, costos accesibles y modalidades en línea y asincrónicas, lo que permite estudiar y trabajar al mismo tiempo. “Hoy los jóvenes no pueden perder horas en traslados ni ajustarse a horarios inflexibles; la educación debe adaptarse al estudiante, no al revés”, enfatizó Chavira.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Estado de México cada año más de 46 mil jóvenes se quedan sin espacio para continuar sus estudios de nivel medio superior, mientras que en licenciatura la brecha supera las 90 mil plazas. Ante este déficit, la UNT Global University busca ofrecer una alternativa real mediante un modelo tecnológicamente avanzado e incluyente, con tutoría personalizada y programas respaldados por la SEP.

La institución, fundada en 1989, ha formado a miles de profesionistas en México y el extranjero. Actualmente cuenta con presencia en más de 60 campus en el país y representación en 11 naciones, consolidándose como una universidad con visión global y enfoque humanista.

Gracias a su alianza con Pearson Education, la UNT incorpora la plataforma Mondly, que permite aprender más de 41 idiomas, fortaleciendo las competencias internacionales de sus estudiantes. Además, está acreditada como Entidad de Certificación y Evaluación del Sistema Nacional de Competencias (CONOCER), lo que le permite certificar habilidades laborales con reconocimiento oficial.

“Nuestro compromiso es ofrecer educación y trabajo para la paz, con calidad, flexibilidad y sentido social”, reiteraron los voceros institucionales, al destacar que el futuro de la educación está en la innovación, la accesibilidad y la transformación digital.

Con esta propuesta, la UNT Global University reafirma su apuesta por una educación moderna, dinámica y conectada con la realidad, donde la obsolescencia del modelo tradicional da paso a un aprendizaje sin fronteras, centrado en el desarrollo humano y profesional de cada estudiante.