








- El Magistrado Héctor Macedo García impartió conferencia magistral en clausura de Congreso Centro Universitario UAEM Amecameca.
- Durante su ponencia refirió tres ejes en los que se basa la prospectiva del Poder Judicial.
“Cada decisión judicial es un acto de responsabilidad de servicio, una oportunidad para proteger derechos, generar confianza para construir un Poder Judicial cercano a la ciudadanía”, expresó el Magistrado Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, al dictar la Conferencia Magistral “Prospectiva del nuevo Poder Judicial del Estado de México” en el Centro Universitario UAEM Amecameca.
Ante el alumnado universitario, docentes, asociaciones, barras y colegios de abogados de la zona oriente de la entidad, Macedo García refirió que los estudiantes son pieza clave en la construcción de una entidad más justa. Expuso los ejes en los que se despliega la prospectiva del Poder Judicial que buscan transformar la institución y acercarla a la sociedad.
El primero se centra en que la justicia sea un derecho vivo y palpable para cada persona; segundo eje, respecto a consolidar la legitimidad, independencia y profesionalismo del Poder Judicial a través de la profesionalización continua, la evaluación ética y técnica, con Servicio Profesional de Carrera, para garantizar que quienes administran justicia lo hagan con conocimiento, integridad y compromiso social.
Como tercer eje, el Magistrado Presidente destacó construir espacios de diálogo y reconciliación a través de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos y la justicia familiar como herramientas esenciales para atender los conflictos con empatía, eficiencia y sentido humano, es fundamental.
“La libertad judicativa controlada será la brújula que permitirá interpretar la ley, pero siempre dentro de los límites del marco constitucional, ponderando principios, circunstancias y derechos humanos. No es arbitrariedad; es razonamiento fundamentado, justicia humanizada y legitimidad institucional” afirmó el Presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Durante la conferencia realizada en el marco de la clausura del “Primer Congreso Internacional de Ciencias Jurídicas, Docencia e Investigación” explicó que la libertad judicativa consiste en que las personas juzgadoras tienen un margen interpretativo razonado, guiado por principios constitucionales, pro persona, derechos humanos, convencionalidad y la motivación clara de sus resoluciones.
En la declaratoria de clausura, Miguel Ángel de Guadalupe Ramos, Director del Centro Universitario UAEM Amecameca, calificó la ponencia del Magistrado Presidente como una muestra de pensamiento crítico, maduro, intelectual y científico que invita a reflexionar sobre los retos, transformaciones y horizonte de la justicia en la entidad.
Participaron también Ivette Topete García, Presidenta Municipal de Amecameca y Concepción Estéfana López Ramírez, Coordinadora de la Licenciatura en Derecho del espacio académico.
