Llama Leticia Mejía a construir la paz con justicia e igualdad

  • La diputada Leticia Mejía (PRI) destacó la necesidad de construir la paz con justicia, igualdad y oportunidades, en el marco del Séptimo Congreso Internacional Ciudadanos para un Mejor Mundo y Gobierno.
  • Reconoció la labor conjunta entre el Congreso mexiquense y la Organización Internacional Humanitaria para la Paz en favor de la infancia, los pueblos originarios y la unidad entre naciones y religiones.

La diputada Leticia Mejía García (PRI) se refirió a la construcción de la paz mediante la justicia, la igualdad y las oportunidades, como el reto actual de los gobiernos, en el marco del Séptimo Congreso Internacional Ciudadanos para un Mejor Mundo y Gobierno, en la Biblioteca Legislativa “Dr. José María Luis Mora”.

En este sentido, subrayó la importancia de atender a los sectores más vulnerables, como las niñas y los niños con cáncer, y reconoció el trabajo conjunto con la Organización Internacional Humanitaria para la Paz (IOPSH) para promover gobiernos más humanos y solidarios. 

Orgullosa de sus raíces mazahuas, la también presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso mexiquense resaltó que los pueblos originarios enseñan la unión y los valores que deben guiar los esfuerzos por un mundo más justo y pacífico.

Por su parte, María Luisa Alarcón Hernández, presidenta en México y embajadora en América Latina de IOPSH, destacó la importancia de la unidad entre pueblos y religiones, así como la necesidad de trabajar por la paz y el bienestar de la infancia, considerada no el futuro, sino el presente de la humanidad.

Recordó que la organización, fundada en 2004 en Marruecos, promueve los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y subrayó que el arte, la poesía y la cooperación internacional son herramientas esenciales para transformar el mundo con empatía, justicia y valores.

En el evento estuvieron presentes Maximino Martínez Miranda, obispo auxiliar de la Diócesis de Toluca; Jonathan Alexander Carmona González, embajador de la infancia de IOPSH México; Marcos Esquivel Salaiza Cisneros, director de Participación Social del gobierno estatal; así como representantes de la Embajada de Argelia, de las asociaciones Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) y la asociación Mujeres Inquebrantables, además de integrantes de la iniciativa privada.