Logra la policía de Nezahualcóyotl reducir a tres minutos la respuesta a llamadas de auxilio gracias a sus 106 cuadrantes ciudadanos: Juan Hugo de la Rosa

  • Funcionarios de la ONU reconocieron a Neza como un ejemplo a seguir en otras ciudades del mundo.

No es una casualidad que funcionarios de la ONU consideraran a Nezahualcóyotl como un ejemplo a seguir en otras ciudades del mundo gracias a los resultados obtenidos en temas de cómo enfrentar desastres naturales, urbanismo y otros factores de riesgo, pero sobre todo en seguridad, donde una llamada de auxilio tiene una respuesta máxima de tres minutos, gracias a la implementación de sus 106 cuadrantes ciudadanos, así lo señaló el diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García, luego de sostener una reunión con funcionarios de dicho organismo internacional.

El legislador destacó que Nezahualcóyotl es de los municipios que tiene un mayor número de policías, y que sus 2 mil 400 elementos tienen mejores condiciones de vida, lo cual queda demostrado que cuando se abre una convocatoria para pertenecer a este cuerpo policiaco, el número de solicitantes es muy superior a las plazas ofrecidas, agregó el legislador federal.

Ante los representantes de la ONU-Habitat sostuvo que en materia de seguridad los resultados han sido positivos, no obstante que Neza colinda con cinco municipios del Estado de México como son Ecatepec de Morelos, Texcoco, Chimalhuacán, La Paz y Atenco, además de las Alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa), es decir, nueve entidades con las que tiene límites, por lo que las tareas de seguridad se incrementan.

Recordó que desde que fue alcalde de Nezahualcóyotl, se han ido perfeccionando algunas medidas en materia de seguridad y hoy en día ya se cuenta con la aplicación para denunciar cualquier riesgo llamada NEZA SEGURA, grupos de WhatsApp, además la población tiene la posibilidad y se comunica con las instalaciones del C4, aunado a los 106 cuadrantes ciudadanos, lo que ha permitido reducir a tres minutos la respuesta a las llamadas de auxilio.

De la Rosa García precisó que cada cuadrante es responsabilidad de un grupo de seis policías, cada cuadrante es de tres turnos con patrulla, (hace unos días se sumaron 277 unidades policiacas al parque vehicular) de tal manera que existe una estrecha y permanente comunicación con la ciudadanía, aunque aclaró que no se trata de un modelo acabado, sino que se va perfeccionando día a día.

Indicó que hay ocasiones en que se registran dos eventos al mismo tiempo en un cuadrante, por lo que se monitorea la unidad responsable y entonces se envía apoyo del cuadrante más cercano o de otros agrupamientos.

Puntualizó que además de la policía vecinal o de proximidad, se tienen otros agrupamientos como policía la municipal o el metropolitano que cuida la periferia, además de los motociclistas que auxilian en todo evento, aunque la policía vecinal es responsable de lo que suceda en su cuadrante.

En la reunión estuvieron presentes Juma Assiago; coordinador Global del Programa Ciudades más seguras de ONU-Hábitat; Bernd Pfannestein, Representante de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe; Vicente Ramírez, comisario de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl; Darinka Rendón, Secretaria del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl; Roberto Pérez, director de Relaciones Públicas y la diputada local Carmen de la Rosa Mendoza.