OSFEM confirma auditoría al trijaem, pero niega haber recibido denuncias formalmente

La titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), Liliana Dávalos Ham, confirmó que el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) forma parte del paquete de auditorías que actualmente se encuentran en proceso, aunque aclaró que no existe ninguna denuncia formal sobre presuntas irregularidades en ese órgano autónomo.

Durante una entrevista, Dávalos Ham explicó que el OSFEM realiza revisiones a los órganos autónomos, entre ellos el TRIJAEM, como parte del Programa Anual de Auditoría 2025, cuyos resultados están siendo integrados para ser presentados ante la Legislatura mexiquense en las próximas semanas.

“Estamos en la integración de los resultados y no puedo adelantar información. Lo que sí puedo confirmar es que, hasta este momento, no ha llegado ninguna denuncia sobre el TRIJAEM al OSFEM”, puntualizó la auditora superior.

La funcionaria respondió así a las declaraciones del diputado Octavio Martínez Vargas, quien recientemente exigió esclarecer presuntos hechos de corrupción en el Tribunal. Dávalos Ham subrayó que, en caso de recibir alguna denuncia formal, será atendida y procesada conforme a las facultades del órgano fiscalizador.

“Cualquier denuncia que llegue al OSFEM será canalizada al área de investigación o a la instancia correspondiente, de acuerdo con nuestras competencias”, sostuvo.

Dávalos Ham recordó que el organismo también forma parte del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, por lo que mantiene la disposición de colaborar en la revisión y seguimiento de cualquier caso que implique el uso de recursos públicos.

El informe final de auditorías, donde se incluirán los resultados sobre el TRIJAEM, deberá entregarse antes del 15 de noviembre, conforme lo establece la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México y Municipios.