Piden atender a Santa María Tulpetlac como comunidad indígena

  • El diputado Ernesto Santillán (PT) propuso exhortar al Ayuntamiento de Ecatepec a dar cumplimiento a la designación mediante las políticas, programas, presupuesto y acciones correspondientes.
  • De la bancada de morena, la legisladora Zaira Cedillo se adhirió al exhorto; el congresista Luis Valdeña informó que la niñez de esa comunidad recibirá canastas alimentarias, y Octavio Martínez destacó el espíritu de lucha de este pueblo.

Al señalar que en mayo de 2024 Santa María Tulpetlac, comunidad de Ecatepec, fue reconocida como localidad indígena —y que el gobierno municipal no ha cumplido con las obligaciones derivadas de dicho reconocimiento—, el diputado Ernesto Santillán Ramírez (PT) propuso exhortar al ayuntamiento a atender de manera plena, inmediata y verificable esta designación, mediante políticas, programas, presupuesto y acciones que garanticen sus derechos culturales, territoriales, comunitarios y de identidad.

El punto de acuerdo que fundamenta este exhorto precisa que, conforme al marco jurídico vigente, esta comunidad tiene derecho a participar en la planeación municipal; acceder de manera prioritaria a programas culturales y de desarrollo comunitario; contar con representación indígena; y recibir protección para sus espacios culturales y territoriales sagrados, así como presupuesto y un trato respetuoso a su identidad y autonomía.

Añade que la declaración fue publicada en la Gaceta del Gobierno el 29 de mayo de 2024, por lo que no es una opción, sino un hecho jurídico consumado. De modo que, cuando una administración municipal ignora un reconocimiento estatal que garantiza los derechos de una comunidad indígena, rompe con el espíritu de justicia social que dio origen al movimiento de transformación.

Tras recordar que el pasado 10 de abril el ayuntamiento de Ecatepec aprobó la creación de la Comisión Edilicia Transitoria de Asuntos Indígenas, advirtió que no basta con establecer órganos que no operan ni con emitir declaraciones públicas sin sustento. Asimismo, afirmó que cumplir con el decreto correspondiente será una muestra de coherencia política, no una opción.

Al respecto, el parlamentario Octavio Martínez Vargas (morena) destacó que este pueblo se caracteriza por sus luchas sociales y expresó su reconocimiento al exhorto. 

Asimismo, la parlamentaria Zaira Cedillo Silva (morena) solicitó adherirse al punto de acuerdo y llamó al gobierno municipal a apurar la elección del representante indígena ante el cabildo. 

A su vez, el congresista Edmundo Luis Valdeña Bastida (morena) informó que ya se levantaron los censos necesarios en esa zona para dotar de canastas alimentarias a menores de este sector, por parte del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de la entidad.