




“Auxilio 24/Siete”, es una plataforma ciudadana más eficiente y hasta 120% más económica que los sistemas de alerta municipales
Toluca, Estado de México | 10 de noviembre de 2025
Ante la falta de resultados de los costosos sistemas de auxilio implementados por distintos gobiernos locales, un grupo de líderes sociales en el Estado de México presentó la plataforma tecnológica “Auxilio 24/Siete”, desarrollada por la empresa Net Rabbit, como una alternativa inmediata, eficaz y accesible para mejorar la atención en casos de emergencia y fortalecer la seguridad ciudadana.
La propuesta busca demostrar que los municipios sí cuentan con opciones viables para atender la creciente demanda de protección a la población, pero que han privilegiado contratos caros e ineficaces, como el caso del Ayuntamiento de Toluca, donde el sistema de botones de pánico no ha ofrecido resultados tangibles a pesar del alto costo pagado por su operación.
Durante la presentación, Agustín Uribe Rodríguez, exrepresentante ante el IEEM y que encabeza este grupo, destacó que este proyecto surge de un esfuerzo conjunto entre ciudadanía y empresarios comprometidos con la seguridad, que busca pasar de la crítica a la acción mediante soluciones tecnológicas funcionales y de bajo costo.
Por su parte, Abraham Nolasco, director de operaciones de Net Rabbit, explicó que “Auxilio 24/Siete” estará disponible de manera gratuita en App Store y Play Store, y que su activación permitirá que cualquier persona solicite ayuda inmediata con solo presionar un botón. El sistema genera una alerta georreferenciada que es enviada a los cuerpos de emergencia más cercanos, sin depender de intermediarios ni estructuras burocráticas.
“La aplicación opera con un costo promedio de 30 centavos mensuales por habitante, que cubrirían los municipios interesados en integrarse al sistema. No buscamos hacer negocio; queremos ofrecer una herramienta que realmente sirva para salvar vidas y proteger a las familias”, puntualizó Nolasco.
A diferencia de los sistemas municipales actuales, que solo funcionan dentro de los límites de cada demarcación, “Auxilio 24/Siete” permite la coordinación intermunicipal, lo que garantiza una atención más amplia, rápida y efectiva. Además, la plataforma puede apoyar en la búsqueda y localización de personas desaparecidas, mediante el registro y rastreo de la última ubicación de un dispositivo móvil.
Net Rabbit informó que la aplicación ya fue presentada al Ayuntamiento de Toluca, aunque dicha administración señaló contar con su propio sistema. No obstante, municipios como Almoloya de Juárez y Zinacantepec han mostrado interés en su implementación, y se prevé que entre dos y cuatro ayuntamientos adopten la herramienta en los próximos meses.
Con esta iniciativa, este grupo de líderes sociales con representación en varios municipios y la empresa Net Rabbit buscan impulsar un modelo de seguridad más transparente, colaborativo y económicamente responsable, donde la tecnología sea una aliada real de la ciudadanía y no un gasto excesivo para los gobiernos locales.
