Profesionalizar Dirección del Instituto Mexiquense del Deporte: MC

  • El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (GPMC), coordinado por el diputado Juan Zepeda, propuso incorporar como requisito para ocupar este cargo el contar con formación profesional y experiencia en administración pública.
  • La iniciativa, presentada por la diputada Maricela Beltrán, plantea que la persona titular cuente preferentemente con estudios en administración, administración pública o dirección deportiva.

Para garantizar que la Dirección del Instituto Mexiquense del Deporte esté a cargo de una persona capaz de alinear objetivos, presupuesto y resultados; prevenir actos de corrupción y transformar la vocación y el esfuerzo de las y los atletas en logros sostenibles, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), coordinado por el diputado Juan Manuel Zepeda Hernández, propuso que quienes ocupen este cargo sean profesionistas con experiencia en administración pública y, preferentemente, con formación académica en administración, administración pública o dirección deportiva.

Actualmente, la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México establece únicamente que la Dirección estará a cargo de una persona designada y removida por quien ocupe la titularidad del Ejecutivo estatal, a propuesta de la o el titular de la Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad.

Por lo tanto, de acuerdo con el documento leído por la diputada Maricela Beltrán Sánchez (MC), la propuesta mantiene el proceso de nombramiento, pero incorpora los requisitos antes descritos. 

Con esta medida se busca profesionalizar la toma de decisiones y reducir la improvisación; prevenir actos de corrupción mediante el conocimiento y aplicación de procesos, normas y mecanismos de control, así como proteger las trayectorias deportivas a través de la planeación oportuna de becas, campamentos y participaciones internacionales.

La legisladora Maricela Beltrán indicó que la reforma tiene impacto neutro, es decir, no crea plazas ni estructuras nuevas; fortalece la idoneidad del nombramiento y optimiza la ejecución del presupuesto existente al disminuir riesgos de observaciones y reprocesos.

La iniciativa de la bancada de MC señala que profesionalizar es sinónimo de proteger trayectorias, honrar el esfuerzo y garantizar que el deporte mexiquense avance con paso firme, sin atajos ni retrocesos.

En el Estado de México, añade, la evidencia cotidiana confirma que el talento existe y es abundante en disciplinas como marcha, atletismo, taekwondo, clavados, tiro con arco, boxeo o gimnasia. Sin embargo, advierte que cuando la conducción carece de formación especializada, se abren espacios para la discrecionalidad, la opacidad y el desorden operativo.

En síntesis, concluye la iniciativa, el Estado de México dispone de talento y de una base social que, con la conducción adecuada, puede convertir a la entidad en un referente nacional; para ello, este instituto debe dejar de depender de la improvisación y asentarse en la técnica.