






- “Nos enorgullece saber que nos eligen como su casa de estudios”, dijo al estudiantado procedente de instituciones de educación superior de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, Corea del Sur, España, Perú, República Checa y Uruguay, así como de instituciones nacionales.
*Toluca, Méx. – 29 de septiembre de 2025.* La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, dio la bienvenida al estudiantado participante en el Programa de Movilidad Entrante Nacional e Internacional que formará parte de esta casa de estudios durante el periodo escolar 2025-B.
En la Biblioteca Central “Dr. Juan Josafat Pichardo Cruz”, la rectora exhortó al estudiantado procedente de instituciones de educación superior de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, Corea del Sur, España, Perú, República Checa y Uruguay, así como de instituciones nacionales como la Universidad Autónoma de Guerrero, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad de Colima, a aprovechar las herramientas que la UAEMéx les brinda y que simbolizan su espíritu inclusivo y global.
La rectora refirió que desde 2013, la Máxima Casa de Estudios mexiquense ha recibido a más de mil 700 estudiantes nacionales y extranjeros, lo cual fortalece la proyección de la Autónoma mexiquense como una institución con vocación internacional.
“Cada estudiante que llega representa una oportunidad invaluable de intercambio cultural, académico y humano. Nos enorgullece saber que nos eligen como su casa de estudios. La diversidad es una de nuestras mayores fortalezas”, subrayó Zarza Delgado.
Por su parte, la directora de Apoyo Académico a Estudiantes, Sandra Galván Mares, expresó el entusiasmo institucional por recibir al estudiantado participante en el programa de movilidad y destacó la presencia de integrantes del Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas, quienes enriquecen con su identidad y diversidad cultural la vida universitaria.
“La movilidad estudiantil es más que un intercambio académico. Es una oportunidad para el encuentro de saberes, el diálogo intercultural y la construcción de lazos que trascienden fronteras”, señaló Galván Mares.
En representación del estudiantado internacional entrante, la alumna de la Universidad de la República Uruguay, quien realizará estudios en la Facultad de Arquitectura y Diseño, Leila Ariadna Hamed Iseas, compartió su experiencia, al llegar en medio de la incertidumbre provocada por el movimiento estudiantil.
“Es una experiencia increíble aprender de un país con una historia cultural tan viva, ver cómo la sociedad mexicana aún porta con orgullo su herencia ancestral. Me genera mucha ilusión aprender de una institución que forma estudiantes que se atreven a cuestionar, pensar críticamente y actuar por el bien común”, expresó.
En el marco de este evento se proyectó un video informativo sobre los programas de apoyo académico, inclusión y formación integral con que cuenta la UAEMéx como tutorías, mentorías, formación de competencias, así como oportunidades para actividades extracurriculares y movilidad digital internacional.
Finalmente, los asistentes a este evento disfrutaron de una intervención artística y un recorrido por el Centro Internacional de Lengua y Cultura (CILC), donde el estudiantado de movilidad atestiguó una ceremonia tradicional otomí-náhuatl que se realizó en coordinación con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, así como una exposición y degustación gastronómica, narración de leyendas mexicanas, juegos y juguetes típicos y bailes folclóricos.
De esta manera, la UAEMéx reafirma su compromiso con la educación global, inclusiva y transformadora, ofreciendo a sus visitantes un entorno académico que trasciende fronteras y promueve el desarrollo integral de cada estudiante.