Resultados cuestionables en Valle de Chalco e Ixtapaluca, según encuesta de Massive Caller

VALLE DE CHALCO, Méx., 10 de noviembre de 2025.- Los gobiernos municipales de Valle de Chalco e Ixtapaluca enfrentan un fuerte cuestionamiento ciudadano, luego de que una medición reciente sobre desempeño de alcaldes en el Estado de México los ubicó entre los peores evaluados en aprobación, confianza e inseguridad.

Con apenas 31.3% de aprobación, el alcalde de Valle de Chalco, Alan Velasco Agüero, ocupa el lugar 14 de 19 en la lista estatal, evidenciando que la mayoría de los habitantes no reconocen mejoras en su municipio.

La percepción de confianza tampoco favorece a su administración: apenas 11.3% de los encuestados considera que se puede confiar en su gobierno, colocándolo en el penúltimo lugar del ranking.

Pero donde Valle de Chalco aparece peor es en seguridad: 62.5% de la población siente inseguridad en el municipio, la cifra más alta de todo el Estado de México.

La situación no es distinta en Ixtapaluca, donde el alcalde Felipe Rafael Arvizu de la Luz registra solo 17.8% de aprobación, ubicándose en el puesto 18, entre los dos gobiernos con peor evaluación ciudadana en la entidad.

En la percepción de confianza, Ixtapaluca tampoco sale bien librado: solo 14.3% de los habitantes creen en el gobierno local, lo que refleja un profundo distanciamiento entre ciudadanía y autoridad.

Si bien en inseguridad Ixtapaluca aparece en el lugar 4, con 31.4% de percepción, la inconformidad generalizada con el desempeño del alcalde revela que la falta de resultados se percibe en otros ámbitos esenciales del municipio.

Las cifras provienen de la Medición Mensual de Alcaldes en Edomex realizada por Massive Caller, con corte al 6 de noviembre de 2025, levantada por llamadas telefónicas y con un margen de error de +/- 4.3%.

Organizaciones civiles han señalado que ambos municipios enfrentan problemas visibles de abandono urbano, falta de servicios públicos y un alza sostenida en delitos que, aseguran, la autoridad no ha logrado contener.

Los vecinos de la región oriente demandan que los alcaldes escuchen la voz de la ciudadanía y reconozcan que la realidad supera los discursos triunfalistas: los números muestran que la gente ya no cree en ellos.