Revisarán cuentas con desarrolladoras inmobiliarias en Tlalnepantla

• El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz aseguró que no se otorgarán autorizaciones a inmobiliarias durante la actual administración.

• Declaró que se revisará la situación actual de los desarrolladores para “hacer cuentas y que cumplan con sus obligaciones”.

Las desarrolladoras inmobiliarias ubicadas en Tlalnepantla de Baz deberán cumplir con las obligaciones y disposiciones legales pertinentes, aquellas que fueron autorizadas durante la administración anterior, serán revisadas para que cumplan, en su caso, con la parte correspondiente si se detecta alguna irregularidad, así lo dio a conocer el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz.

Al entregar la calle 5 de Febrero en la comunidad de San Lucas Tepetlacalco, el Alcalde recordó que en su primer período al frente del municipio en 2019 – 2021, se entabló diálogo con la ciudadanía para la elaboración de un nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano y “el diagnóstico fue muy claro, los fraccionamientos de la ciudad llegaron a su límite de crecimiento, permitir más construcciones es atentar en contra de la viabilidad de los servicios públicos”.

Apuntó que, en ese entonces, se determinó no autorizar cambios de uso de suelo en fraccionamientos, medida que continuará durante el actual gobierno para no comprometer servicios como el agua, iluminación y contribuir al tema de la movilidad en las comunidades.

Pérez Cruz refirió que, en la pasada administración, se otorgaron múltiples autorizaciones a desarrolladoras inmobiliarias y “vamos a hacer cuentas con ellos, cuando se aprueba un desarrollo habitacional, la empresa inmobiliaria genera obligaciones con la ciudadanía, en las próximas semanas vamos a hacer mesas de trabajo para revisar su situación actual y las meteremos en cintura”.

El Edil continuó: “Por nuestro lado, hacemos el compromiso de NO autorizar ni un solo desarrollo más. Esa reunión nos servirá para ver cuáles fueron los desarrollos autorizados por el gobierno municipal pasado, porque si fueron muchos casos, nosotros no podemos violentar lo que ya se aprobó, pero si vamos a hacer los ajustes y un balance con las inmobiliarias”.

El Presidente Municipal mencionó que muchas veces, las contribuciones y aportaciones de las empresas inmobiliarias terminan en otras manos, “porque es más barato sobornar a cumplir con mejoras en la comunidad, es lo que vamos a revisar, si alguna empresa dio moches a algún servidor público, vamos a fincar responsabilidades a los involucrados”.

Afirmó que se obligará a quien resulte responsable a cumplir con sus obligaciones y que realicen mejoras en las comunidades. Señaló que, en el caso particular de San Lucas Tepetlacalco, las inmobiliarias generan muchos recursos y evaden contribuciones.

“Son millones de pesos los que ganan las inmobiliarias y los problemas se los dejan al gobierno principalmente, entonces vamos a dialogar para establecer esas mesas de ajuste y hacer cuentas claras con las desarrolladoras”, concluyó.