



- 185 derechohabientes con cáncer han solicitado algún tipo de apoyo como parte de la atención que se brinda en las videoconferencias con autoridades del IMSS en Nivel Central y de la representación del Instituto en la entidad.
- La Maestra Gabriela Paredes, titular de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia del Seguro Social, encabezó la sesión 37 en la que destacó la resolución del 97.8 por ciento de las gestiones en forma positiva.
El trabajo conjunto entre autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Nivel Central y de la representación en Michoacán, con pacientes oncológicos que son atendidos en unidades médicas y hospitales de la entidad, ha permitido la resolución de 425 gestiones encaminadas a mejorar su salud y calidad de vida, a través de la entrega oportuna de medicamentos y atención de calidad con buen trato
Durante la reunión virtual número 37, la Maestra Gabriela Paredes Orozco, titular de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia del Seguro Social, detalló que a partir de 16 de noviembre de 2023 y hasta el 21 de abril de 2025, 185 derechohabientes con cáncer han solicitado apoyos de diversa índole, de los cuales el 97.8 por ciento -416 casos- fueron atendidas en forma satisfactoria, en tanto que nueve están en proceso.
Destacó que este mecanismo de comunicación mediante videoconferencia se estableció hace más de un año para tener un canal que permite mejorar la atención que se brinda a pacientes oncológicos en las instalaciones del Seguro Social.
Expuso que se han efectuado 149 gestiones para la entrega de medicamentos, el otorgamiento de 93 citas médicas, 21 tratamientos -12 de Radioterapia y 9 de Quimioterapia-, 19 atenciones médicas, 17 adelantos de cita, 16 cirugías, 7 pagos de viáticos, 2 pagos de incapacidades, dos trámites administrativos, uno pensión y uno para corrección de datos.
También se han gestionado 97 solicitudes para realizar diversos estudios: 27 tomografías, 12 gammagrama óseos, 11 ultrasonidos, 10 tomografías por emisión de positrones (PET), 6 mastografías, 6 laboratorios, 5 ecocardiogramas, 4 de biopsia/patología, 3 de inmunohistoquímica, 2 radiografías de tórax, 2 densitometrías óseas, una colangioresonancia, una resonancia magnética, un rastreo óseo, uno de radioterapia, un resultado de laboratorio y un electrocardiograma.
Al hacer uso de la palabra, el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada IMSS Michoacán, doctor Miguel Ángel Van-Dick Puga, refirió que encabezó una reunión con pacientes oncológicos la semana pasada en la que se lograron avances sustanciales en el abasto de medicamentos, por lo que prácticamente se está al día en ese rubro como parte de los compromisos adquiridos.
Respecto al abasto de fármacos, el jefe de Área de la División de Supervisión y Control de Abasto, César Adrián Pecina Ramiro, detalló que en los próximos días arribarán cerca de 2 mil 100 piezas de 8 claves oncológicas a los almacenes del Seguro Social.
En la reunión estuvieron presentes funcionarios del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) IMSS Michoacán, Coordinación de Atención y Orientación a la Derechohabiencia, Coordinación de Abasto, Coordinación de Atención Oncológica, Servicios Administrativos, Derechos Humanos, así como pacientes oncológicas y familiares.
Se acordó que la siguiente reunión virtual se llevará a cabo el lunes 5 de mayo de 2025 a las 14:00 horas.