Sesiona colegio de directores en el centro universitario valle de México

Durante la sesión se planteó la importancia de generar esquemas de corresponsabilidad entre los distintos sectores universitarios para la atención oportuna de las necesidades de cada espacio

Toluca México, 27 de agosto de 2025. Uno de los principales planteamientos de la administración universitaria 2025-2029, de la Universidad Autónoma del Estado de México, es el fortalecimiento de la presencia en los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con la finalidad de construir cercanía, mantener comunicación directa y permanente, y dar oportuna atención a las necesidades de los 55 espacios académicos de la UAEMéxque se encuentran en distintas zonas del Estado de México.
En ese sentido, teniendo como sede el Auditorio “Libro Abierto”, el Colegio de Directores de la Universidad Autónoma del Estado de México, sesionó este miércoles en el Centro Universitario Valle de México, ubicado en el municipio de Atizapán de Zaragoza.
Durante la sesión, encabezada por la Rectora Martha Patricia Zarza Delgado, se abordaron aspectos como el balance académico del inicio del semestre 2025B, así como el seguimiento estratégico por parte de la Secretaría Académica a cargo de Francisco Herrera Tapia.
Por parte de la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, la titular Mariana OrtízReynoso, abordó el tema del ajuste en el calendario institucional de becas, apoyos y estímulos, los procesos para la adquisición de medicamentos para botiquines, la importancia de la sensibilización psicológica en la comunidad universitaria y la gestión de convenios, temas sobre los que destacó la importancia de revisar y conocer los convenios con los que cuenta la Universidad en beneficio de su comunidad.
La Secretaria de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, Mercedes Portilla Luja, detalló el funcionamiento de la plataforma PAI 140 días, herramienta generada para la sistematización y seguimiento de las solicitudes de la comunidad estudiantil, resaltando la importancia de cumplir con los plazos estipulados y de la coordinación de las acciones entre los espacios académicos y la administración central.
También informó sobre los foros para el Plan Rector de Desarrollo Institucional, ejercicio en el que podrán participar la comunidad estudiantil, académica y administrativa los cuales se estarán llevando a cabo en distintas sedes con la finalidad de que cada espacio pueda participar y tener representación.
El Secretario de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, José Guadalupe Miranda Hernández abordó temáticas como el seguimiento a los acuerdos y las necesidades específicas de los espacios académicos así como las estrategias en materia de cercanía y comunicación directa con la comunidad.
La Rectora informó el estatus de los espacios académicos que han retomado las actividades presenciales y reconoció el trabajo para la atención y. seguimiento de las necesidades de la comunidad universitaria manifestando la importancia de mantener un trabajo coordinado y corresponsable.