Sigue en marcha desaparición del INFOEM: Francisco Vázquez

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso mexiquense, diputado Francisco Vázquez Rodríguez, confirmó que la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (INFOEM) se encuentra en marcha y que el Poder Legislativo trabaja en los mecanismos legales y financieros para garantizar un proceso ordenado, transparente y con pleno respeto a los derechos laborales del personal.

El legislador explicó que la desaparición del INFOEM responde a un mandato federal y deberá concretarse antes de que finalice el año, una vez que la medida sea publicada formalmente en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” y declarada constitucionalmente válida en la entidad.

“Al desaparecer el INFOEM, ya no podría recibir presupuesto. Por eso estamos definiendo la ruta para garantizar el pago completo de las liquidaciones a sus trabajadores y, posteriormente, determinar cómo se reasignarán sus funciones”, detalló el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

Vázquez Rodríguez informó que el costo total para liquidar al instituto rondaría los 60 millones de pesos, cifra que incluye sueldos, prestaciones y obligaciones fiscales. Subrayó que el Congreso local busca proteger la base de datos personales de la ciudadanía, misma que será transferida y resguardada bajo control del Gobierno estatal.

“Lo primero es garantizar los derechos laborales; lo segundo, que la información de los ciudadanos esté segura. Ningún dato quedará desprotegido”, sostuvo.

El diputado indicó que, una vez concluida la liquidación, las funciones del INFOEM podrían ser absorbidas por la Secretaría de la Contraloría del Estado de México, y eventualmente fortalecidas con apoyo del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) para dar continuidad a las tareas de transparencia y acceso a la información pública.

Asimismo, precisó que mientras no se formalice la desaparición, los servidores públicos del instituto deben seguir cumpliendo con sus responsabilidades, como responder solicitudes y dar seguimiento a los procedimientos en curso.

“Ellos siguen siendo trabajadores activos, con sueldo y obligaciones vigentes. Deben atender hasta que concluya legalmente su función”, enfatizó.

Francisco Vázquez reconoció que el proceso implica una reconfiguración institucional importante, pero aseguró que no habrá vacío en materia de transparencia y que el Congreso estatal mantendrá la vigilancia para evitar afectaciones a los ciudadanos.

“La transparencia y la protección de datos personales seguirán siendo prioridad en el Estado de México. Lo que cambia es la estructura administrativa, no el compromiso con la rendición de cuentas”, concluyó.