Solicitan declarar el día 6 de cada mes como el ‘Día del Deporte’

  • La diputada Angélica Pérez busca promover la salud, la integración social, la paz y el desarrollo de valores.
  • La propuesta añade que el gobierno estatal y los ayuntamientos deberán impulsar acciones relacionadas.

Con el objetivo de promover la salud, la integración social, la paz y el desarrollo de valores ciudadanos a través de la actividad física y el deporte, la diputada Angélica Pérez Cerón (morena) propuso a la LXII Legislatura mexiquense declarar el día 6 de cada mes como el ‘Día del Deporte’ en el Estado de México.

La propuesta, expuesta en sesión de la Diputación Permanente por la legisladora Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), llama al Poder Ejecutivo estatal a que, a través de las secretarías competentes y en coordinación con organismos públicos y sociales, promueva campañas, actividades, eventos y jornadas deportivas el día 6 de cada mes.

Asimismo, solicita a los ayuntamientos que, en el marco de sus atribuciones y mediante sus institutos municipales de cultura física y deporte, direcciones de educación, cultura, juventud o sus equivalentes, implementen acciones que fomenten la participación ciudadana en actividades físicas, recreativas o deportivas en dichas fechas, con especial atención a la niñez y la juventud.

El documento puntualiza que las actividades que se realicen no implicarán erogaciones adicionales al presupuesto autorizado y deberán desarrollarse bajo criterios de inclusión, accesibilidad y respeto a los derechos humanos.

La iniciativa expone que el deporte y la actividad física son pilares esenciales para una vida saludable, una ciudadanía participativa y una sociedad incluyente, y recuerda que, bajo estas consideraciones, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó en 2013 el 6 de abril como el ‘Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz’. Por ello, se solicita esta declaración, a fin de que dicha conmemoración no se limite a un solo día al año, sino que tenga un carácter regular y continuo.

Llama Octavio Martínez a acelerar investigaciones por centro de monitoreo clandestino de Ecatepec

El diputado Octavio Martínez Vargas (morena) exhortó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a dar celeridad a las investigaciones sobre el descubrimiento de un presunto centro de monitoreo clandestino con acceso al sistema de videovigilancia del C4 (Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo), ubicado en un inmueble de la colonia Santa Cruz Venta de Carpio, en el municipio de Ecatepec.

En sesión de la Diputación Permanente del Congreso mexiquense, el legislador consideró que debe indagarse con urgencia quién arrendó el inmueble, cómo se celebró el contrato y de qué manera operaba dicho centro. Asimismo, planteó la necesidad de investigar si existe alguna responsabilidad por parte del exalcalde de este municipio y actual diputado federal, Luis Fernando Vilchis Contreras.

En este sentido, indicó que la FGJEM también debe apresurar la solicitud de desafuero del legislador y ampliar las indagatorias a quienes fungieron como ediles por ministerio de ley y de forma provisional.

Cabe señalar que el pasado 30 de julio, como resultado de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina, la FGJEM y fuerzas policiales municipales, fue asegurado el predio con razón social “Zavoli Conversiones de Autos a Gas Natural”, el cual fungía como fachada de este centro. El cateo derivó de una denuncia penal interpuesta por el gobierno municipal de Ecatepec por un posible desvío de recursos durante la administración anterior.