Suman esfuerzos Edomex y comunidades indígenas para restaurar los bosques de Ocoyoacac

  • Participan más de 40 personas, entre integrantes del pueblo otomí, habitantes y servidores públicos.
  • La plantación es clave para la captación de agua, conservación de ecosistemas de montaña y el fortalecimiento de esta región turística.

OCOYOACAC, Estado de México.- Para sumar al cuidado y protección del medio ambiente, el Gobierno del Estado de México organizó una Jornada de Restauración Hidrológico-Forestal en el Valle del Silencio, Ocoyoacac, donde se plantaron 400 árboles de oyamel.

En esta actividad, a cargo de la Secretaría de Bienestar, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), participaron 40 personas, incluyendo autoridades auxiliares, representantes del Consejo Otomí, habitantes de la comunidad y servidores públicos.

Manuel Quiñones Flores, encargado de la Vocalía del CEDIPIEM, destacó el papel fundamental del pueblo de Acazulco en la protección del bosque, por lo que la plantación de oyameles, especie nativa de la región, es clave para la captación de agua, conservación de ecosistemas de alta montaña y el fortalecimiento de esta zona turística.

Este esfuerzo fue posible gracias al respaldo y liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, cuya visión ambiental y social ha permitido robustecer las políticas de conservación en zonas de alta riqueza natural y cultural.