










- El PRD Estado de México impartió cursos dirigidos al reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres en Tultepec
Tultepec, Estado de México a 28 de agosto del 2025.- “El perredismo de Tultepec tiene una raíz histórica que nos recuerda el compromiso con la justicia social y la lucha por la igualdad, no podemos hablar del PRD en este municipio sin reconocer el legado de Armando Portuguez, un referente que marcó un antes y un después en la vida política local y que dejó un sello de transformación y cercanía con la gente”, expuso Arturo Piña García, presidente del PRD Estado de México al encabezar los cursos dirigidos a los derechos políticos de las mujeres en el municipio de Tultepec.
“Hoy el PRD necesita de ustedes, hoy el PRD requiere que la gente tome parte de las decisiones en sus comunidades y municipios. Es momento de dar un giro de timón en la conducción que le están dando a nuestro país y municipios, “la tierra prometida no ha llegado después de 8 años de bienestar” mencionó.
En su mensaje, Piña García dijo “trabajando con la gente, hombro a hombro, fortaleciendo las estructuras y destacando las acciones que se hicieron bien en los gobiernos perredistas, particularmente aquí en Tultepec, puedo asegurar que el regreso del PRD está muy cerca en la Capital de la Pirotecnia, porque bajo las siglas del Sol se gobernó bien, cerca de la gente y para todos”.
Durante el encuentro, se desarrolló el taller “Reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres”, en el que se abordaron temas como los techos de cristal, la maternidad digna, la reducción de brechas de desigualdad y la independencia económica como motor de empoderamiento.
El curso organizado a través de la Secretaría de Igualdad de Género que encabeza Viridiana Fuentes Cruz reunió a liderazgos femeninos que compartieron sus experiencias y propuestas.
Entre las ponentes destacó Frida Tapia, politóloga y activista con más de dos décadas de trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres, las juventudes y el medio ambiente, con reconocimientos nacionales e internacionales, Tapia subrayó la importancia de impulsar reformas que garanticen una maternidad digna, visibilizar la violencia vicaria y fortalecer la participación de las juventudes en la vida política.
Por su parte, Cynthia Karina Delgado Sosa, economista con experiencia en proyectos de impacto social y desarrollo comunitario, compartió la visión de cómo la independencia económica de las mujeres se convierte en una herramienta fundamental para cerrar brechas de desigualdad.
En su participación resaltó la necesidad de vincular la perspectiva de género con la economía circular y el desarrollo sostenible.
Finalmente, Delgado Sosa destacó que el empoderamiento femenino no solo se limita al ámbito económico, sino que también debe extenderse a espacios de decisión política, académica y comunitaria, al recordar que las mujeres han demostrado capacidad de liderazgo en diferentes sectores y que su participación plena es indispensable para construir un futuro más justo e incluyente.
Cabe mencionar la asistencia del coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Congreso del Estado de México, Omar Ortega Álvarez; la diputada local Araceli Casasola; el alcalde de Ayapango, Margarito Soriano Cuadros; además de integrantes de la Dirección del PRD Estado de México así como de sus organos internos, entre ellos Javier Rivera Escalona, Xóchitl Limón Pintado, Claudia Reyes, Erika Peralta, Amin Moreno, Norma Lojero, Juan Olvera, Martín Velázquez Soriano, Federico Aguilar, Carmen Huerta, Leticia Bernal, Selene Alonso, Alejandro Dávila y Fernando Chaparro, entre otros.