



- Titulares de la SECTI y Comecyt encabezaron la entrega de convenios de asignación de los recursos.
- Apoyan proyectos liderados por investigadoras de instituciones públicas y privadas.
SAN FELIPE DEL PROGRESO, Estado de México.– El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez asignó una inversión superior a 16.2 millones de pesos en respaldo a “CientífIKAs Mexiquenses”, convocatoria que el objetivo de financiar proyectos que contribuyan a la resolución de problemas comunitarios mediante ciencia aplicada.
Con ello, se respaldan investigaciones en temas como nanotecnología, desarrollo de energías limpias, biomédicas en cáncer, diabetes y salud mental, así como clínicas comunitarias e iniciativas socioculturales para el rescate de tradiciones.
La ceremonia de Entrega de Convenios de Asignación de Recursos de la Convocatoria “Científikas Mexiquenses” 2025 Comecyt fue encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), y Víctor Daniel Ávila Akerberg, Titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt).
De esta forma, el Estado de México se vuelve un referente de la ciencia en el país y da paso a la formación de nuevas generaciones de científicas, así como al fortalecimiento de futuros programas de apoyo, estímulos y becas.
Esta primera edición dio espacio a 82 propuestas provenientes de diversos organismos educativos de nivel superior, así como de centros de investigación, tanto públicos como privados, de todo el estado.
Algunas de las instituciones que figuran en la lista de proyectos aceptados son: la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx); Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB); Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ); universidades tecnológicas y politécnicas; así como tecnológicos de estudios superiores; institutos; colegios y centros de investigación.
La SECTI, a través del Comecyt y el Fondo para la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Estado de México, otorgará como máximo de apoyo el monto de 200 mil pesos, según las características de cada proyecto.