Promueve Secretaría de Bienestar espacios laborales seguros y libres de violencia de género

·         Realiza diagnóstico y plática de sensibilización con personas servidoras públicas del CIEPS.

·         Busca garantizar un entorno de dignidad, igualdad y respeto a los derechos humanos.

TOLUCA, Estado de México. – En seguimiento a la política de cero tolerancias a la violencia de género, el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), en coordinación con la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de la Secretaría de Bienestar, llevó a cabo una jornada de trabajo dirigida a su personal, enfocada en la prevención del acoso y hostigamiento sexual en el ámbito laboral.

Durante la actividad, se aplicó un diagnóstico participativo y se impartió una plática de sensibilización con la participación de personas servidoras públicas adscritas al organismo.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, de construir espacios institucionales libres de violencia, con igualdad sustantiva y pleno respeto a los derechos humanos.

Jessica Flores García, responsable de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, explicó el marco legal aplicable, las diferencias entre acoso y hostigamiento sexual, sus consecuencias, y los mecanismos institucionales para denunciar y atender este tipo de conductas.

Destacó que el CIEPS fortalecer la cultura de la denuncia, sensibilizar al personal y generar espacios seguros es clave para consolidar una administración pública más justa, digna y cercana a las y los mexiquenses.