


En vísperas del segundo informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Genaro Martínez Reyes, reconoció el acompañamiento que el gremio magisterial ha recibido durante la actual administración, particularmente en la firma del Convenio 2025 y en los proyectos educativos impulsados en distintas regiones de la entidad.
El dirigente sindical afirmó que el respaldo de la mandataria fue clave para concretar un convenio laboral con múltiples cláusulas que fortalecen las prestaciones y derechos de más de cien mil docentes mexiquenses. “Sin el apoyo de la gobernadora, no hubiera salido ese convenio como fue”, sostuvo Martínez Reyes, quien reiteró que la relación institucional entre el sindicato y el Ejecutivo estatal ha permitido avanzar en acuerdos favorables para el magisterio.
Uno de los ejes que, dijo, ha impactado de manera positiva en las escuelas es el Plan Oriente, estrategia que contempla mejoras en infraestructura y equipamiento escolar. “Nos damos cuenta del trabajo tan grande, tan favorable que está haciendo nuestra gobernadora por las escuelas, no solo del Oriente, sino de todo el Estado de México”, apuntó.
En relación con el tema salarial, explicó que los incrementos están determinados a nivel federal, lo que limita la posibilidad de negociar porcentajes directamente con el Estado. Aun así, enfatizó que el SMSEM mantiene la gestión para garantizar que todas las categorías del magisterio sean incluidas en los beneficios del convenio vigente.
Sobre la homologación de prestaciones con sindicatos de carácter nacional, Martínez Reyes consideró que las condiciones actuales del gremio estatal son positivas, aunque reconoció que existen expresiones de otros sectores que aspiran a igualar esquemas. “Es respetable esa posición, pero nosotros estamos bien”, señaló.
Pr otra parte, al ser cuestionado sobre el regreso a clases tras el periodo vacacional, el líder magisterial informó que algunas escuelas resultaron afectadas por las intensas lluvias, lo que dificultó las condiciones en ciertos planteles.
No obstante, aseguró que directivos y docentes han gestionado apoyos ante las autoridades, con respuestas favorables para reparar los daños y garantizar que las actividades académicas se desarrollen con normalidad.
Finalmente, Martínez Reyes subrayó la importancia del reconocimiento al esfuerzo docente, tras la reciente entrega de pergaminos a maestras y maestros de la entidad.
“Es fundamental que se valore su trabajo, que se les estimule de manera constante, porque eso fortalece su compromiso y dignifica la labor educativa”, concluyó.